Se entregó el último barra prófugo por la batalla en el Hospital de Gonnet: cómo sigue la causa
VIDEO.- Violencia extrema en las escuelas de La Plata: los vecinos piden medidas urgentes
Guardia bien alta: hay árbitros para Tigre vs Estudiantes y Gimnasia vs Vélez
Las acciones y ADRs argentinas con bajas de hasta 4% en Wall Street
Elecciones en Gimnasia: los candidatos confirmados y la fecha de los comicios
Los bancos vuelven a recortar las tasas de los plazos fijos: cuánto rinde invertir $1.000.000
Milei ratifica el control del peso y desafía a los inversores que piden una flotación libre
Tremendo cruce entre la China Suárez y Yanina Latorre: “No te cansas de hablar boludeces”
Hacer la VTV este jueves en La Plata, una "pesadilla": largas filas y demoras
Johnny Depp en La Plata: visita al Pasaje, el Coliseo y los detalles de cómo será su estadía
Spagnuolo rompió el silencio: negó los audios, denunció manipulación y pidió anular la causa
La Justicia decretó la quiebra de la láctea ARSA, productora de los postres SanCor
Juan Sebastián Verón salió al cruce de la AFA por los premios
El ex de Jesica Cirio, a la casa: le otorgaron la prisión domiciliaria a Elías Piccirillo
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Los convocados por Scaloni para el amistoso con Angola: Messi, dos sorpresas y varias ausencias
Día del Trabajador Municipal: cómo funcionarán los servicios en la Ciudad durante el asueto
El drama de las inundaciones en la Provincia: "Las pérdidas económicas se acrecientan día a día"
En Punta Lara, detectan casi 50 viviendas de Villa del Plata "colgadas" de la luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El especialista israelí Jonathan Schapiro, quien inauguró ayer junto al infectólogo argentino Pedro Cahn el XVI Simposio Científico de la Fundación Huésped, aseguró que en 2020 habrá disponibles tratamientos inyectables para personas con VIH que se administran una vez al mes en reemplazo de la toma diaria de pastillas.
Schapiro, responsable del Centro Nacional de Hemofilia en Tel Aviv, Israel, describió que “un reciente estudio comprobó la efectividad de un tratamiento con dos drogas (cabotegravir y rilpivirina) para aplicar en forma inyectable una vez por mes y se está evaluando incluso una aplicación cada dos meses”.
“Estimo que en seis meses estará aprobado por la FDA (agencia de Gobierno estadounidense que regula los medicamentos) -continuó- y también se está trabajando en la aprobación de una nueva droga, fostemsavir, que estará antes de un año y medio disponible y que es una gran noticia para quienes trabajamos con pacientes multirresistentes”.
Schapiro, uno de los invitados más relevantes del simposio que reúne hasta el viernes en la ciudad de Buenos Aires a los máximos referentes científicos nacionales y mundiales así como activistas, destacó la importancia de los tratamientos inyectables debido al impacto positivo que tendría en la adherencia (seguimiento del tratamiento por parte del paciente) ya que la toma en forma incorrecta de la medicación es una de las causales de resistencia en el organismo.
“Tomar una pastilla todos los días es duro, no importa para qué la tomes. Imaginá el cambio para la persona que sólo se tendría que aplicar una inyección una vez al mes o cada dos meses”, describió a esta forma de tratamiento que podría demorar entre uno o dos años en llegar a la Argentina.
El también ex codirector de la Escuela de Medicina de la Universidad de Standford señaló que “depende de en qué parte del mundo te encuentres vas a tener pacientes más o menos resistentes, pero siempre hay, y en todos los casos la búsqueda del tratamiento es personalizada, se prueban esquemas, se incorporan o rotan drogas, se atiende cuál es el efecto que el paciente no puede tolerar y se hace un seguimiento mensual”.
LE PUEDE INTERESAR
Mauro Colagreco, el chef platense que ya es “Ciudadano Ilustre”
LE PUEDE INTERESAR
Adiós a Blanca Cotta, la docente de las recetas sencillas de preparar
“La multirresistencia se puede generar por diversas causas, hay pacientes con muchos años en los que realmente fracasan los tratamientos y hay otros que tienen el virus hace 10 y se volvieron resistentes porque no tomaron la medicación como deberían; también hay países donde no están disponibles las drogas mejores, donde todavía nacen niños con VIH para quienes casi no hay formulaciones ni terapias”, sostuvo.
Consultado por el tratamiento como forma de evitar la infección (conocido como PrEP), Schapiro indicó que “pocas veces en la medicina los estudios son tan contundentes: los pacientes que toman las drogas, si lo hacen como corresponde, no se infectan”.
Tras enfatizar que el PrEP debe ser indicado por un médico -justamente para evitar que lo tomen personas que tienen ya el virus y pueden generar resistencia-, el médico recordó que “es importante destacar que hay muchas otras enfermedades como la sífilis, la gonorrea o la hepatitis que se transmiten por tener relaciones sexuales sin preservativo, y que el PrEP solo previene del VIH”.
Además de estos y otros temas científicos, el Simposio de Huésped se caracteriza por tener un espacio de debate, tan importante como el médico, donde se aborda la problemática desde una perspectiva de derechos humanos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí