Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |TELEMEDICINA

Crecen las consultas médicas por celular

5 de Agosto de 2019 | 03:55
Edición impresa

Cada vez más personas hacen consultas médicas a distancia a través de videollamadas, aplicaciones o mensajes de texto por situaciones de salud que “solo requieren un consejo profesional y no un examen presencial”, aseguran especialistas.

Según datos de la empresa de medicina prepaga Medifé, entre noviembre de 2018 y junio de 2019 las consultas a distancia que recibe por parte de sus clientes se duplicaron, al pasar de 174 a 394. Entre ellas los motivos de consulta más frecuentes habrían sido resfríos, gripe, dificultades respiratorias, fiebre y dolor de garganta.

Como indican las estadísticas de esa firma, el servicio de consulta a distancia sería más usado por mujeres (221 en ese lapso) que por hombres (173), y la mayoría de los clientes que lo usan tendría entre 27 y 39 años de edad.

“En los últimos tiempos la telemedicina se convirtió en una opción innovadora, una herramienta accesible para realizar consultas médicas”, asegura María Valeria El Haj, directora médica de la firma de emergencias Vittal, quien la considera una “muy buena alternativa en época de gripe”, ya que “minimiza riesgos de contagio de la enfermedad”.

“La alternativa no sólo evita largas esperas sino que, en caso de estar de vacaciones o lejos de un centro de salud, permite además el acceso a una primera consulta”, destaca El Haj.

Esta nueva posibilidad “brinda a su vez la tranquilidad de contar con la respuesta de un profesional de forma inmediata, incluyendo la opción de receta online para retirar el medicamento indicado directamente en la farmacia”, comenta.

“La vivencia que experimentan los pacientes con este tipo de consultas es similar a la de un consultorio. Pueden hacer preguntas y recibir contención y certidumbre, mientras que los médicos pueden visualizar estudios e informes”, señala por su parte Fernando Coppolillo, gerente de Prestaciones Médicas de Medifé.

Ambos expertos aseguran asimismo que el sistema ayuda a “prevenir el autodiagnóstico, un problema más que frecuente en el ámbito sanitario en la actualidad”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla