Las personas físicas podrán comprar hasta USD 10 mil por mes
| 1 de Septiembre de 2019 | 17:29

El Gobierno anunció que dispuso un tope en la adquisición de moneda estadounidense y estableció que las personas físicas podrán comprar hasta US$ 10.000 por mes, y también girar ese monto al exterior.
Se trata de una medida que quedó definida a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 596 del 28 de agosto, que fue dado a conocer hoy a la prensa.
Fuentes del Banco Central explicaron también que “nadie está limitado para extraer dólares de sus cuentas, ni personas físicas ni jurídicas”. Tampoco hay ningún impedimento al comercio exterior, ni restricciones sobre viajes”.
En el caso de las “personas humanas”, tal la denominación jurídica para la “gente de a pie”, el BCRA estableció que éstas “no podrán comprar más de USD 10.000 por mes, ni realizar transferencias de fondos de cuentas al exterior de más de ese monto.
En este marco, los bancos estarán habilitados para extender su horario hasta las 17 horas por un mes. Mañana, en tanto, trascendió que no habrá feriado bancario.
En sus considerandos, la norma explicó que “ante diversos factores que impactaron en la evolución de la economía argentina y la incertidumbre provocada en los mercados financieros, el Poder Ejecutivo Nacional se vio en la necesidad de adoptar una serie de medidas extraordinarias tendientes a asegurar el normal funcionamiento de la economía, sostener el nivel de actividad y empleo y proteger a los consumidores”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE