Reclamos de afiliados al IOMA por demoras para acceder a los medicamentos oncológicos
Edición Impresa | 26 de Septiembre de 2019 | 03:48

Familiares de pacientes oncológicos que tienen la cobertura médica del Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA), expresaron ayer su preocupación por las demoras y trabas burocráticas que tienen que enfrentar para conseguir los medicamentos, que en su mayoría son muy costosos. Desde la obra social bonaerense negaron que haya inconvenientes, pero admitieron que hay situaciones en las que se pide a los afiliados alguna documentación extra o se recomienda una droga de similares efectos, pero siempre bajo las necesidades médicas del paciente, sin afectar el cuadro de salud planteado.
Mirta Catalano, una de las madres que presentaron un recurso de amparo contra el IOMA para conseguir un medicamento, dijo que hay numerosos reclamos en toda la provincia de Buenos Aires.
“Hay muchos casos de enfermos oncológicos a los que no les autorizan los medicamentos y terminamos recurriendo a la Justicia. Estamos hablando de cuadros complejos y urgentes. El cáncer no espera los tiempos burocráticos de IOMA”, dijo Catalano, enojada con la situación planteada con la obra social bonaerense.
La mujer también planteó que desde “IOMA sugieren reemplazar drogas por otras de costo más bajo y quieren pasar por encima de los médicos oncólogos”.
Catalano comentó a este diario que “hay un medicamento que cuesta cerca de 200.000 pesos y en esos casos buscan cambiarlo por medicaciones más baratas”.
Los planteos se han sumado en los últimos tiempos en distintos distritos bonaerenses y en ese contexto se armó una página de Facebook denominada “IOMA amparo, denuncias y reclamos”, en la que se vuelcan distintas experiencias.
Entre las últimas publicaciones hay una nota dirigida al director de la oficina de la obra social en Lomas de Zamora, en la que mencionan que una paciente fue con una orden judicial para que le den el medicamento para tratar su enfermedad y se refieren a las trabas operativas que padece la afiliada y las demoras que “ponen en jaque su salud”.
En IOMA indicaron que “no hay problemas puntuales con la medicación oncológica, en cuanto a demoras en las auditorias. Hay casos específicos en los que se pide más documentación o le hacen sugerencia de otra línea de medicación, pero tiene que ver con ciertos protocolos médicos. Hay que evaluar cada caso”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE