La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Impresionante incendio en La Plata devoró tres casa y un auto
FOTOS | Marcha del orgullo LGBTIQ+: colores, música y crítica a las políticas de Milei
Héroes: Policías salvaron la vida de una beba que se ahogaba en La Plata
¿Le fue infiel Yanina a Diego Latorre? "Por venganza", dijo ella
Nicki Nicole y Lamine Yamal, un partido que habría llegado a su fin: los motivos
Estudiantes recibe a Boca, por un rugido decisivo en UNO: hora, formaciones y TV
El Lobo, con la soga al cuello, visita el Monumental: hora, formaciones y TV
Demorada en la Aeropuerto: ¿Qué se sabe del incidente con Tamara Pettinato en Miami?
Desesperada búsqueda de una adolescente de 15 años en La Plata: "Son horas de angustia"
VIDEO. Fuerte choque entre una camioneta y un motociclista en La Plata
¡Pedilo desde hoy! Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos disponibles de esta semana
Habilitan espacio de consulta ciudadana en La Plata por el Plan de Ordenamiento Territorial
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
La elección de profesores en la UNLP dejó un batacazo en Medicina
Robaron dos parapentes a motor en La Plata y los ofrecían por redes: cayó un sospechoso
Alumnos del Colegio Emanuel de La Plata llegaron a Francia y visitaron la Casa Museo de San Martín
Cuenta DNI en noviembre: cuándo es el descuento en carnicerías y la sorpresa gastronómica
Fútbol, tenis, rugby y más en la agenda deportiva de este sábado: horarios y TV
“Buscamos una condena”: el juicio a Diego García, en una etapa clave
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En ese contexto, un estudio de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) advirtió sobre la falsificación de productos y elaboró un ranking de marcas. El rubro indumentaria y calzado, el más perjudicado por esa práctica
Hasta el 11 de agosto, diagonal 80 estuvo “invadida” por agentes de Policía. Luego, poco a poco desaparecieron. Los comerciantes vuelven a alzar la voz
Si bien los controles sobre la venta ambulante no desaparecieron, luego de las elecciones primarias su intensidad bajo tanto que ya hay muchos comerciantes enojados. Y es que los puestos de venta callejera ilegal se han “redistribuido”. Plaza Italia, la zona del Banco Provincia -fundamentalmente 47 entre 6 y 7 y 6 entre 46 y 47-, diagonal 80 y los alrededores de la estación de trenes, entre otros sitios, pasaron de tener una presencia policial casi intimidante antes del 11 de agosto a “cero efectivos”. Sin escala.
En ese contexto, se conoció esta semana un estudio de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) sobre las “saladitas”, que indica que un 32% de los productos de los rubros indumentaria y calzado son falsificados o de dudoso origen, una cuestión que no reconoce fronteras y, por lo tanto, se extiende a las calles de la Ciudad.
Vale recordar que el 1º de agosto la Municipalidad platense informó sobre un megaoperativo, junto con Migraciones, la AFIP y la Policía, para detectar “el origen de la mercadería de los manteros”. Desde la Comuna aseguraron tener “la sospecha” de que “detrás de los vendedores ambulantes funciona una mafia, que opera regenteando a los trabajadores y saca provecho de su condición de vulnerabilidad socioeconómica”. Hasta la fecha, no se conocen los resultados de esas acciones.
Pero el tema también llegó a la Justicia. En su momento, se presentó una denuncia y un pedido de investigación que habla de “la posible comisión del delito de violación a la ley de marcas y patentes Nº 22.362” por parte de “todas aquellas personas que, a través de la modalidad de ‘venta ambulante’, comercializan productos falsificados en la vía pública (...) imitando su originalidad de manera fraudulenta y afectando tanto al propietario de la marca como a los consumidores, que son víctimas de confusión”.
El estudio de la Cámara Argentina de Comercio reveló que entre los rubros comercializados “se observó un claro predominio de indumentaria y calzado”, precisamente los que están a la cabeza de las fasificaciones.
Aunque también se detectó una importante participación del rubro óptica y de CDs y DVDs de “dudoso origen”.
LE PUEDE INTERESAR
En las vidrieras del comercio local el invierno “se regala” y la primavera arrancó por las nubes
LE PUEDE INTERESAR
Docentes insisten en que la cláusula gatillo se active de forma mensual
En el relevamiento de la Cámara, el ranking de marcas afectadas por la falsificación es encabezado por Adidas y Nike, con el 28 por ciento de casos detectados para cada una.
Bastante más lejos, completa el podio Puma, con el 15 por ciento de casos.
Cambiando de rubro, sigue Ray Ban con el 7 por ciento del total relevado.
Y quinto está Lacoste con el 4 por ciento.
Luego, Kevingston (3 por ciento), GAP, Infinit, Dufour y Narrow (2 por ciento). Y cierra Reebok con el uno por ciento.
Como se indicó, los controles sobre la venta callejera ilegal se flexibilizaron significativamente después de las elecciones primarias del 11 de agosto (PASO).
Podría decirse que la diagonal 80 reemplazó a calle 8. Una comerciante que tiene un local de ropa desde hace siete años cerca de avenida 1 confió a este diario que “no hay un agente en la zona desde que desapareció la Policía local. Un par de semanas antes de las elecciones, se llenó de efectivos. Pero yo le pregunté a uno y me dijo que estaban sólo por los vendedores ambulantes, no para preservar la seguridad en general. Y después de las elecciones, no quedó nadie. A nosotros también nos afecta, y mucho, la venta ilegal. Pero se ocupan únicamente del microcentro”, subrayó, indignada pero sin perder la sonrisa.
El último relevamiento que hizo la CAC sobre cantidad de puestos callejeros en la Ciudad es muy revelador acerca del proceso de “redistribución” de la actividad en los barrios platenses.
Sin dudas, el caso que pinta de cuerpo entero el desequilibrio que han provocado los controles “focalizados” es el de la estación de trenes.
La entidad comercial detectó, al 31 de julio pasado, una baja del 58,4 por ciento en la cantidad de puestos en las principales calles y espacios públicos de La Plata, en comparación con el mes anterior. No obstante, los alrededores de 1 y 44 fueron la contracara de esa merma. A punto tal que el mismo informe puntualizó que la presencia de vendedores ambulantes en ese sector se incrementó en forma exponencial en igual periodo: un 78,57 por ciento.
La Comuna, empero, aseguró que los operativos “son permanentes y se extenderán hasta fin de año”.
Hasta el 11 de agosto, diagonal 80 estuvo “invadida” por agentes de Policía. Luego, poco a poco desaparecieron. Los comerciantes vuelven a alzar la voz
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí