Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |SE DECLARARON EN ESTADO DE ALERTA

Docentes insisten en que la cláusula gatillo se active de forma mensual

En La Plata los maestros de distintos gremios hicieron una clase pública. Reclaman por infraestructura, salarios y falta de cupos en los SAE

7 de Septiembre de 2019 | 03:44
Edición impresa

Los maestros nucleados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) reclamaron ayer que se aplique la actualización “mensual” de la cláusula gatillo (hasta ahora es cada tres meses) para que sus sueldos no pierdan poder adquisitivo frente a la inflación.

El reclamo tuvo, a su vez, una expresión local, cuando ayer a la mañana el Bloque Sindical de Educación La Plata -integrado por diferentes gremios- realizó una clase abierta “en defensa de la educación pública”, en la puerta de la Jefatura Distrital local, de 43 entre 5 y 6.

A nivel provincial, los gremios que integran el FUDB se declararon en estado de alerta y movilización. Plantearon diferentes demandas a través de un escrito que lleva las firmas de Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suteba), la Unión de Docentes bonaerenses (Udocba), el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop), la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet).

Los sindicatos, como se dijo, reclaman la activación mensual de la cláusula gatillo. Hay que recordar que el acuerdo paritario entre los docentes y los gremios se selló en abril pasado. El resultado de esas negociaciones -un proceso arduo que se cobró la pérdida de 29 días de clases y que se extendió durante más de un año- fue un aumento del 15,6% como recomposición por el salario perdido en 2018 y una actualización automática cada tres meses, de acuerdo al índice de inflación 2019 que marque el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

Sin embargo los gremialistas han sostenido que la fuerte devaluación del peso se hace sentir en los bolsillos, por lo que “es insostenible absorber estos niveles de inflación y depreciación de nuestros salarios”.

Los gremialistas también reclamaron la actualización de las asignaciones familiares, pidieron que se declare la emergencia alimentaria, que se aumenten los cupos y se duplique el monto destinado al servicio alimentario escolar “con actualización según el índice inflacionario”.

Consideraron que “se hace imperioso, en el marco de esta crisis, el incremento de los cupos de SAE, respondiendo a las solicitudes expresadas por las escuelas”.

A la vez, exigieron “la resolución urgente de las graves problemáticas edilicias” y demandaron la intervención del Gobierno “ante el notorio incremento de acciones autoritarias y de hostilidad laboral hacia los docentes, ejercidas desde diferentes niveles de la conducción educativa, desde el 12 de agosto del corriente año”.

En tanto que en la clase abierta que tuvo lugar, ayer, en La Plata, los gremios locales reclamaron por “condiciones dignas de trabajo”, “medidas de resguardo para docentes y auxiliares de la educación”, “falta de cargos docentes y auxiliares”, “aulas superpobladas”, “condiciones de infraestructura sin resolución”, “falta de mobiliario”, “falta de artículos de limpieza” y de cupos en los comedores escolares locales.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla