

Drama vial en La Plata: un joven falleció tras pelear por su vida durante siete meses
Cientos de devotos y una peregrinación de 10 kilómetros en La Plata para venerar a San Cayetano
Docentes de la UNLP confirmaron una semana de paro en el regreso de las clases
Fentanilo mortal: se suministraron más de 33.000 ampollas contaminadas a pacientes internados
Atención Pinchas: cambios en los accesos a UNO y el sistema de “QR dinámico”
Gimnasia visitará a Godoy Cruz en Mendoza buscando revalidar su rendimiento
La esquina de los tortazos: otro choque en Barrio Norte y el reclamo de los vecinos por semáforos
Accidente, un repartidor herido y tensión en pleno centro de La Plata
Escándalo en el Grand Bell: fiesta adolescente, fuegos artificiales, amenazas y tiros
Paritarias de empleados de comercio, con acuerdo hasta diciembre: mes a mes, cómo quedan los sueldos
Máximas imperfecciones: los deslices en las monarquías europeas
Insultaron e increparon a una periodista platense cuando hacía un móvil de TV en vivo
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
María Becerra preocupó a sus fans: “Tuve miedo de morirme y hoy tengo ataques de ansiedad”
Matías Abaldo firmó en Independiente y ya tuvo su primera práctica en Villa Domínico
Conmoción en La Plata: un joven fue encontrado muerto en un camino rural
El 'síndrome del tercer año' para Milei: fortalezas, "show" y un cambio que "llevará dos décadas"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El expresidente de Nissan Carlos Ghosn violó su libertad bajo fianza mientras aguardaba un juicio en Japón por acusaciones de delitos financieros, confundiendo a las autoridades al aparecer en Líbano, donde el martes anunció que había huido para evitar la "injusticia y la persecución política''.
Ghosn, de origen libanés y con pasaportes de Francia, Líbano y Brasil, reveló su paradero en un comunicado emitido a través de sus representantes, pero no describió cómo se fue de Japón, donde había estado bajo vigilancia. Prometió hablar con los reporteros la semana próxima.
"Ahora estoy en Líbano y ya no seré un rehén de un sistema judicial japonés manipulado donde se presume que uno es culpable, abunda la discriminación y se niegan los derechos humanos básicos en un flagrante incumplimiento de las obligaciones legales de Japón según el derecho y los tratados internacionales que está obligado a cumplir'', afirmó en el comunicado.
En declaraciones anónimas, los fiscales en el país asiático le dijeron a la prensa japonesa que desconocían cómo salió Ghosn del país.
Su abogado también indicó que desconocía todo sobre el escape, y se dijo estupefacto. Japón no tiene un tratado de extradición con Líbano, que señaló que Ghosn ingresó legalmente al país y no hay razón para actuar contra él.
Según trascendió, Ghosn se fugó en la caja de un instrumento musical y no hay prueba de su salida del país. Según sus amigos en Líbano, el ex ejecutivo de Renault escapó en una caja de un contrabajo, en una fuga organizada por su esposa Carole y apoyada por un grupo paramilitar de entrenados comandos.
"Él está en casa'', afirmó Ricardo Karam, conductor de televisión y amigo de Ghosn, en un mensaje. "Es una gran aventura''.
Karam dijo que Ghosn llegó a Líbano el lunes por la mañana, pero no quiso dar más detalles. El periódico libanés Al-Joumhouriya señaló que el exdirectivo arribó a Beirut desde Turquía en un avión privado.
Ghosn fue arrestado en noviembre de 2018 y se esperaba que fuese juzgado en abril de 2020. Depositó una fianza de 1.500 millones de yenes (14 millones de dólares) en dos momentos distintos después de que fue arrestado por segunda vez por cargos adicionales, y fue puesto en libertad de nuevo.
La fiscalía intentó impedir su liberación, pero un tribunal le concedió el pago de la fianza con la condición de que estuviese vigilado y no se reuniese con su esposa Carole, que también es de origen libanés. Recientemente, la corte les permitió hablar a través de videollamadas.
Ghosn, que fue acusado de no reportar correctamente su futura compensación y de abuso de confianza, ha afirmado que es inocente, y que las autoridades fabricaron los cargos para impedir una fusión más estrecha entre Nissan Motor Co. y su socio Renault SA.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí