Se vino a pique un puente sobre el Arroyo Pérez: los vecinos se cansaron de pedir por su arreglo

Edición Impresa

Al filo de la tragedia. En Los Hornos un puente vehicular que atravesaba el Arroyo Pérez se vino abajo y por poco no se desencadenó un drama. Los vecinos llevaban al menos cuatro meses reclamando que alguien se ocupe de arreglarlo, pero, afirman, “nadie escuchó los pedidos”. Ahora prometen reconstruirlo.

El episodio causó gran preocupación pero no sorpresa, dado que, según cuentan los vecinos, “estaba cantado que iba a pasar”. Es que el colapso del puente, que es muy transitado por peatones y automovilistas, ya que por debajo pasa el Arroyo Pérez, llevaba meses con grietas que se ensanchaban con el correr de las semanas.

La estructura se encuentra en 49 entre 145 y 146. En los últimos años sufrió un marcado deterioro producto de la falta de mantenimiento y ayer terminó con un desplome casi completo del asfaltado. “Ya tenía una grieta enorme y en octubre hice los reclamos al 147. Pero el deterioro es progresivo, viene de mucho antes. De hecho, en 2018 dejaron de pasar los micros de la Línea Oeste, que ahora van 44”, remarcó Lidia, vecina de Los Hornos.

Debido a su estado derruido desde hace un tiempo vecinos vienen colocando toda clase de objetos para impedir el paso de conductores desprevenidos o que no conocen la zona. Pero más allá de esa medida improvisada el puente finalmente se vino a pique, por lo que ahora, dada su importancia para el barrio, los vecinos exigen su “inmediata reconstrucción”.

Ahora los autos se desvían hacia las calle laterales paralelas 47, 49 bis o 50. “Pero son calles angostas y deterioradas, con baches. El micro de la línea Oeste dejó de pasar hace meses (aproximadamente seis), ya que no puede circular por las laterales, hay que ir hasta la avenida 44 para tomarlo”, lamentaron.

En tanto, el Municipio asegura que “avanzará en la reconstrucción del mismo”. En ese marco, se informó que ya se desarrolló el proyecto y presupuesto de la obra, y se siguen los lineamientos de necesidad y urgencia previstos en la ley orgánica de las municipalidades ord. Gral 267. De esta manera, se detalló que el expediente actualmente está siguiendo los pasos administrativos para la pronta realización de la obra.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE