La perito que denunció al juez por abuso cuestionó el pase de la causa a otro departamento

En el marco de la causa que investiga una denuncia por abuso sexual radicada por una perito contra un juez platense, se conoció que en las últimas horas el representante legal de la denunciante presentó un escrito ante la Procuración General en el que se cuestiona la decisión de la fiscalía general de La Plata de trasladar el caso a otro departamento judicial al tiempo que reclamó que su denuncia se aborde en el ámbito platense ya que, según el análisis que hace la parte acusatoria, "el pase a otro departamento no garantiza que no se excusen en cualquier lugar de la provincia".  

Con firma del abogado de la denunciante, dr. Darío Saldaño, el escrito brinda una serie de argumentos con el objetivo de probar que se "dictó una resolución desacertada" que "menoscaba" los derechos de la profesional Emma Virginia Creimer. El documento se refiere a la posición de distintos funcionarios judiciales que aseguran estar "impedidos" de intervenir en la causa en la que el juez Juan José De Oliveira. 

Según se postula, "el sindicado fue secretario general de la fiscalía general de La Plata entre los años 2004 y 2013 y ha tenido contacto profesional cercano y cordial con todos los integrantes de este Ministerio Público". En este sentido se explica que desde el año en el que Olivera dejó su cargo como secretario se nombraron otros funcionarios que "no han tenido trato funcional ni profesional con el acusado" y añade que "el hecho de haber tenido trato (con el acusado), no es una causal de excusación". 

"Conforme el artículo 54 en relación al artículo 47 inciso 11 del código penal de la provincia de Buenos Aires, se requiere amistad íntima o enemistad manifiesta situación no invocada en este caso" precisa el documento al que tuvo acceso el diario EL DIA. 

Para Creimer, el fiscal general de La Plata incurre en una "subjetividad" al evaluar el tipo de relación que el acusado tiene con el resto de los funcionarios y que "esta situación menoscaba el derecho de acceso a la justicia y por ende impide una tutela judicial efectiva".

"Es grave la reacción corporativa consagrada en un resolutorio por el máximo representante del ministerio público en la ciudad de La Plata, quien aduciendo situaciones no expresadas por los agentes fiscales a su cargo concluye en una situación de omitir su deber de persecución por el solo hecho de no haber tenido conflicto con el denunciado ya que ese sería el colofón de la subjetiva apreciación de trato cercano y cordial" destaca la presentación. 

En tanto, explica que "en otro orden de cosas todos los integrantes del ministerio público de la provincia de Buenos Aires son jerárquicamente subordinados del doctor Juan Ángel de Oliveira, padre del denunciado, lo que hace temer a esta parte que el pase a otro departamento judicial no garantiza que no se excusen en cualquier lugar de la provincia". 

En este marco, la perito concluye reclamando al señor fiscal general que "asuma la responsabilidad confiada en su nombramiento". 

perito
juez

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE