Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Un problema que se reitera en época estival

Paradas al límite y usuarios hastiados por lo que tardan en llegar los micros en enero

Rige el esquema de verano y las frecuencias sufren reducciones de hasta un 30%. De noche y los fines de semana, un calvario

Paradas al límite y usuarios hastiados por lo que tardan en llegar los micros en enero

En hora pico, y en particular al mediodía, hay paradas en las que se juntan decenas de usuarios / D. Alday

21 de Enero de 2020 | 02:39
Edición impresa

Postal idéntica de cada verano, y puntualmente más manifiesto el fenómeno durante enero, las paradas de colectivos se ven, en diferentes horarios, colmadas de usuarios a la espera del micro que los lleve. “Tarda un montón” es la frase que se repite entre los vecinos que por trabajo, trámites o recreación, tienen que abordar el ramal de alguna línea, ya sea municipal como provincial. Las frecuencias de los servicios del autotransporte del primer mes del año, se sabe, se reducen hasta en un 30 por ciento, y entonces viajar en la Región por estos días se vuelve un infierno. Ni hablar del horario nocturno o de los fines de semana, cuando el plantón puede superar hasta la hora.

Todos los años, cuando avanza diciembre y se asoma el verano, las actividades educativas culminan, los vecinos empiezan a tomar las licencias por vacaciones en los trabajos y por la disminución de la demanda las frecuencias se reducen. Y así se mantienen los distintos servicios de micros hasta principios de febrero, cuando se inicia la vida académica en las facultades. Es recién en marzo, con el arranque de las clases en la educación primaria y secundaria, que se normaliza la prestación.

Un relevamiento realizado por este diario en las paradas de mayor convergencia de pasajeros, como lo son las que en ambos sentidos se distribuyen entre plaza San Martín y la cuadra de la Legislatura de 7 entre 51 y 53, permitió saber que, de acuerdo a la opinión de los usuarios, incluso los ramales más utilizados por los pasajeros demoran largos minutos para llegar.

Las paradas de micros en general, y en particular aquellas situadas en lugares clave del centro platense como las alineadas a lo largo de la avenida 7 desde plaza Rocha hasta el bulevar de 32 o las concentradas en la zona de la Estación de Trenes y de la Terminal de Ómnibus, se recargan en los horarios pico de usuarios que, por caso, van o vuelven de trabajar y quieren, con este calor, llegar lo antes posible a casa.

También son habituales los reclamos de usuarios que toman el colectivo en algunas de las cuadras de diagonal 80. “No pasa más”, se quejó ayer una vecina del barrio Jardín por la espera obligada de un ramal del Este, mientras que otra mujer, pero en ese caso de Punta Lara, protestaba por lo que tardaba el micro de la 275 que va hasta la localidad ensenadense.

El déficit de frecuencias que se presenta todos los veranos es motivo de frecuentes quejas por parte de los usuarios del sistema de transporte urbano. Ocurre, además, que la situación se agrava y por mucho, si el viaje en colectivo hay que hacerlo sábado, domingo o aún peor, después de las nueve de la noche.

Esos reclamos se ven reflejados en el Concejo Deliberante y de ahí que desde ese cuerpo se suelen solicitar informes al Ejecutivo local sobre la cantidad de frecuencias que están obligadas a efectuar las líneas comunales en los meses de receso escolar y se pide, asimismo, que se comuniquen horarios y recorridos de los diferentes ramales.

Uno de los mayores problemas

Dentro de los problemas que se observan en relación al transporte público de la Región, el de las frecuencias escasas, sobre todo de los servicios que conectan el centro de la Ciudad con barrios determinados, es el más crítico.

Un reciente relevamiento de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) da cuenta de los reclamos más recurrentes de los usuarios de micros: no respetar las paradas, falta de frecuencia, conducir de forma imprudente, trato desconsiderado del conductor, deficiencias mecánicas del vehículo, desvío del recorrido y retrasos en el servicio o exceso de velocidad.

El mismo informe señala con énfasis la falta de frecuencias, que se agudiza particularmente entre la noche y la madrugada (de 22 a las 5), una situación que se produce tanto en las líneas municipales como las provinciales. Esa deficiencia del servicio de autotransporte repercute especialmente en las localidades platenses más alejadas del casco céntrico, como las zonas de Melchor Romero, Abasto, El Peligro, El Pato y Etcheverry y algunos sectores de Olmos y Arana. En esos lugares se da la cobertura más pobre respecto a las frecuencias.

En ningún momento del día las frecuencias son menores a las 35 minutos”, puntualizó un trabajo publicado por un observatorio vial de la Universidad.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

En hora pico, y en particular al mediodía, hay paradas en las que se juntan decenas de usuarios / D. Alday

“Es un espanto todo lo que tarda el micro. En general se espera mucho durante el año pero ahora en verano es mucho peor, y a la noche ya es una tortura. Hay que esperar, por lo menos, unos 40 minutos”. Alejandra Jaime - Usuaria de la 520

“Anoche -por antenoche- estuve esperando el ramal 13 del Norte desde las nueve y media hasta las doce menos cinco. Al final me fui a Plaza Italia a tomar el 273, porque el otro nunca llegó”. Fernando Paredes - Usuario del Norte

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla