Con familiares de víctimas judías durante la dictadura
Edición Impresa | 24 de Enero de 2020 | 02:23

Miembros de la Memoria, una fundación creada en Israel por familiares de víctimas judías de la última dictadura argentina, se reunieron ayer con el presidente Alberto Fernández en Jerusalén, luego de que el mandatario participase del Foro Internacional del Holocausto 2020, el evento central de su primer viaje oficial fuera del país.
“Pedimos un encuentro con el Presidente porque queremos, por una parte, seguir reclamando por justicia y, por otro, apoyar las declaraciones y expresiones de intención sobre derechos humanos y la justicia que hizo Alberto Fernández”, explicó Shlomo Slutzky, periodista argentino y familiar de Samuel Leonardo Slutzky, desparecido en 1977 y visto por última vez en el centro clandestino de detención de La Plata La Cacha.
Shlomo Slutzky fue uno de los miembros de Memoria que se reunió anoche a las 20 (15 hora de Argentina) con el presidente en su hotel, junto con Oscar Jaimovich, hijo del fundador de la fundación de familiares, Luis Jaimovich, y hermano de Alejandra, una joven de 17 años desaparecida en Córdoba.
Luis Jaimovich era el titular de la DAIA en Córdoba en el momento y, tras intentar sin éxito encontrar a su hija o saber qué le pasó, decidió emigrar a Israel, donde falleció muchos años después, sin llegar a ver cómo los verdugos de Alejandra en el centro clandestino de detención de La Perla fueron condenados.
Fundó Memoria a finales de los 70 para denunciar los crímenes de la dictadura desde el exilio.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE