Productores del campo están más cerca de un cese de comercialización

Edición Impresa

Por ESTEBAN PÉREZ FERNÁNDEZ

eperezfernandez@eldia.com

La situación de los productores agropecuarios bonaerenses no se modifica y se tensa la cuerda entre las patronales del campo con el presidente Alberto Fernández y el gobernador bonaerense Axel Kicillof, ya que amenazan con medidas como el cese de comercialización, salir a protestar a las rutas y reducir la producción si no cede la presión fiscal.

“Los productores están enojados, molestos, y quieren mejoras de parte del gobierno, y si no hay una respuesta aliviadora a la situación actual, de baja gradual de retenciones e impuestos, se va a desembocar en un cese de comercialización sin lugar a dudas. La pelota ahora la tiene el gobierno y veremos qué hace”, le dijo a EL DÍA Matías de Velazco, presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap).

Con respecto al gobierno bonaerense, el productor agropecuario explicó que “hay diálogo pero veremos cómo aparecen las soluciones. Los productores se quejan mucho de la presión impositiva en Provincia y no distinguen entre Nación, Provincia y municipios porque es muy fuerte la presión fiscal que ejercen los tres niveles del Estado sobre el productor”, agregó de Velazco.

También hubo productores tamberos que apuntaron contra el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, porque enfrentan problemas serios en su actividad, agravados por la presión impositiva creciente, y afirman que no responden a sus reclamos.

Además, las entidades del agro pusieron como fecha límite en su advertencia al gobierno nacional el 31 de enero, momento para el que exigen tener una respuesta a los pedidos que presentó la mesa de enlace nacional al mandatario a fines de 2019.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE