

lo viejo y lo nuevo. las bolsas negras con residuos domiciliarios deben depositarse en el contenedor/ g. calvelo
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Un "cementerio de animales" en Los Hornos: denuncia y allanamiento "espeluznante"
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Di María volvió al fútbol argentino: ovación, lágrimas en el gol y lesión en el final
Al borde del llanto, Vicuña habló luego de que la China Suárez lo acuse de "mal padre"
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
¿Buscás trabajo? Mirá estas ofertas de empleos en La Plata y la Región
Campeón en el Pincha, ganó las elecciones y será presidente del club que lo vio nacer
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mala tarde para los tres equipos platenses en el arranque de la segunda ronda del Top 12 de la URBA
¡Y dale con los aranceles! México y la Unión Europea sufren por Donald Trump
¡El avión se quedó sin combustible!: la increíble charla entre los pilotos antes de estrellarse
Fenómeno climático: para cuando alertan la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
VIDEO. Ladrones "solidarios" en Olmos: roban autos empujando para no hacer ruido
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En los sectores céntricos donde colocaron los nuevos recipientes, los cestos están llenos de bolsas negras. La gente las deposita allí pese a que ya no se recogen más de forma manual
lo viejo y lo nuevo. las bolsas negras con residuos domiciliarios deben depositarse en el contenedor/ g. calvelo
Firmes frente a una indiferencia generalizada, uno por cuadra, por ahora apenas se cargan en su capacidad. El sistema de recolección de residuos domiciliarios a través de contenedores ya se puso en marcha; sin embargo, en el sector céntrico donde entró en vigencia la mayoría de los vecinos no se acostumbra al cambio y sigue depositando las bolsas de desperdicios húmedos en los canastos instalados en la vereda frente a sus domicilios.
Como había sido anunciado, hace diez días se transformó por completo la modalidad del servicio municipal en la zona delimitada por las avenidas 44 y 60 y 7 y 13. Por esas calles ya no pasa más “el camión de la basura” ni los recolectores levantan los bultos uno por uno. Para deshacerse de los desechos domiciliarios hay que depositarlos en los contenedores y un vehículo especial vacía los receptáculos. La gente, según evalúan desde la Comuna, todavía no se habitúa a la novedad y no son pocos los vecinos que se quejan porque la empresa Esur no retira las bolsas de los cestos.
La situación se hace más evidente con los restos domiciliarios que juntan los consorcios en los edificios de varios departamentos. Es que por hábito urbano los residuos húmedos de todos los hogares van a parar a una gran bolsa negra y esta se deja en un cesto comunitario, frente al acceso de la vivienda multifamiliar. Justamente, la zona céntrica donde se despliega el nuevo esquema de recolección está copada por ese tipo de construcciones y ganan entonces por lejos los canastos, a veces, desbordados, de basura.
Tal es el grado de desconocimiento sobre cómo se recoge ahora la basura que si se recorre el sector involucrado en el sistema se advierte la gran cantidad de casos en los que conviven en escasos metros el contenedor, a la espera de ser cargado, y los cestos llenos de los recipientes plásticos. Uno de esos ejemplos, según pudo comprobar este diario, es el de la cuadra de diagonal 73 entre 54 y 55. “Yo no me había enterado -explicó un vecino del lugar cercano a plaza Moreno-, por eso seguía dejando la bolsa en el cesto”.
Para esta modalidad de recolección, el Municipio pide a los vecinos que, igual que con el sistema anterior, trate de colocar las bolsas de residuos entre las 19 y las 20 en los contenedores. No obstante, el nuevo mecanismo otorga cierta flexibilidad: ya no es tan indispensable la rigurosidad horaria, pues el volquete se va llenando sin generar olor ni desparramo de desechos hasta que un camión lo descargue.
Los recipientes tienen una capacidad de hasta 3,2 metros cúbicos y miden 1,5 por 1,5 metros, fueron instalados en los sectores de las calles donde menos dificultades pudieran traer (en general se trata de instalarlos sobre la calzada, pegado al cordón, pero cuando no se encuentra un buen lugar en ese sentido se colocan sobre la vereda), no tienen ruedas, poseen una tapa hermética que frena la difusión del olor y debido a su peso es casi imposible realizar cualquier maniobra de desplazamiento. Estos receptáculos son únicamente para residuos húmedos, mientras que la basura seca o reciclable continúa con el antiguo método de recolección, y deberá colocarse en los tradicionales cestos de basura durante la mañana. Los camiones que forman parte del esquema emplean un sistema mecánico que permite un vaciamiento por vuelco.
LE PUEDE INTERESAR
La Plaza Rocha, jaqueada por el vandalismo y el descuido
Cuando meses atrás la gestión municipal comunicó el proyecto de modificación en la forma de recolectar la basura se remarcó el hecho de que la modalidad que estaban por inaugurar en parte del casco céntrico platense de destacaba por “moderna, ágil y más limpia”.
Con el sistema ya en curso, a lo que se apunta ahora es al cambio de hábito de los vecinos. “Estamos encarando una campaña de concientización para que la gente tome conciencia de que en algunas zonas ya no se realiza más el servicio puerta por puerta y que tienen que caminar unos metros para depositar las bolsas de residuos en los contenedores”, remarcó el subsecretario de Gestión Ambiental, Germán Larrán, e insistió: “donde hay contenedor no hay prestación manual”.
Según destacó el funcionario, en la zona donde se implementó el nuevo modo de recolección hay un contenedor por cuadra y los vecinos disponen de uno en no más de 70 metros de distancia; en las avenidas, aclaró, hay uno de cada mano para que no hay necesidad de cruzar la calle.
De acuerdo a lo observado en el seguimiento de esta nueva instrumentación, “la gente todavía no termina de incorporar el hábito”, dijo Larrán, para quien, el sistema de contenedores es beneficioso en cuanto a “higiene, salubridad y estética”.
Hay algunos lugares, detectados por la misma repartición que lleva adelante el proyecto, en los cuales la falta de adaptación al nuevo método de recolección es más notorio que en otros. Larrán, en se sentido, mencionó la cuadra de 44 entre 8 y 9, donde los cestos siguen repletos de bolsas de residuos húmedos.
También sucede que no todos los sectores de la población colaboran con la iniciativa, pues se da la situación, por caso, según se planteó desde el Municipio, de conductores particulares y taxistas que protestan cuando para el camión para descargar el contenedor.
En síntesis, son tres servicios de recolección en la Ciudad: el que se lleva los residuos húmedos, el que recoge los secos que van en las bolsas verdes y el que retira los desechos no habituales. Entre las avenidas 44, 60, 7 y 13 el sistema que se ocupa de juntar la basura orgánica domiciliaria es a través de contenedores, en el resto de la Ciudad por ahora se mantiene el esquema manual. En una próxima etapa se incorporarán al cambio diagonal 80, los principales edificios administrativos, las avenidas 51 y 53 entre 1 y 6 y en los centros comerciales de las localidades de Los Hornos y City Bell.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí