Sin remedio para la “epidemia de las canillas secas”, los vecinos piden agua
Edición Impresa | 29 de Enero de 2020 | 02:22

La falta de agua en algunos barrios es un dramático clásico de los veranos, aunque de un tiempo a esta parte también en pleno invierno, sin la alta demanda que llevan los meses de calor, se conocieron casos de canillas secas. Ahora, no obstante, con las altas temperaturas el déficit en el suministro de ABSA es cotidiano y los usuarios, afectados por un problema del servicio que no se resuelve a pesar de su costo mensual, insisten en manifestar su hartazgo. Se quejaron, en ese sentido, en las últimas horas, vecinos del casco urbano, Villa Elvira y Gonnet.
Hugo Heredia destacó que en su cuadra, la de 3 entre 70 y 71, en estos días se agudizó la ya habitualbaja presión del barrio. “Anoche -por antenoche-, pese a que descendió la temperatura, no subió agua a los tanques de reserva”, dijo el usuario.
No tan lejos de esa zona, en 77 entre 9 y 10, María Luján Acha se quejó porque ayer llevaba junto a su familia una semana con una escasez del servicio “tremenda”. Desconcertada por la falta de agua en su domicilio, la mujer indicó que “hay un poco de agua corriente durante la noche, pero después nada, y entonces tenemos que estar cargando baldes todo el día”. Una situación similar contaron vecinos de zona de la Terminal de Ómnibus. “En la calle 3 entre 40 y 41 estamos sin una gota desde el sábado”, puntualizaron.
Gonnet, se sabe, es una zona ganada por los problemas con el servicio de agua. Concretamente, en la calle 486 entre camino Belgrano y 23 hace mas de un año que los vecinos padecen la falta de agua en sus domicilios. “Se deben a tres pérdidas en la vereda que la cuadrilla de ABSA repara así nomás, de mala gana, y cuando quiere. Al tiempo vuelven a aparecer, renovamos el reclamo y así seguimos esperando que con las altísimas cuotas que pagamos, cambien el caño de toda la cuadra, y se solucione definitivamente el problema”, consignó un vecino de esa cuadra que, además, apuntó también a la Autoridad del Agua -ADA-, el organismo de control del servicio, el cual, subrayó el hombre, “tampoco cumple su función”.
También reclamaron por la misma escasez de suministro de ABSA en 17 y 493, 494 entre 18 y 19, y 489 y 17.
Una pérdida peligrosa
Desde la calle 139 entre 43 y 44, localidad de San Carlos, una vecina se comunicó con EL DIA y contó que “hace cerca de dos años estamos padeciendo la pérdida de dos caños pluviales, de donde sale todo tipo de mugre y a mí me toca estar en el medio de la pérdida”. Según resaltó la vecina, que para aliviar un poco la situación colocó unos palets sobre el pozo, se realizaron varios reclamos a ABSA y a la delegación municipal pero no se obtuvo respuesta. Cuando llueve, la rotura implica un mayor peligro para quien circula por ahí.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE