
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
Colapinto ya gira en Silverstone en la primera práctica libre
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Se esconde el sol este viernes en La Plata, aunque el frío intenso da una tregua: ¿y el finde?
Choque cuádruple en Tolosa: tres camionetas y un auto involucrados
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El incremento será cobrado en dos cuotas con los salarios de enero y febrero. Habrá novedades para los empleados estatales
el decreto dado a conocer ayer por el ministro moroni no incluye a los estatales /télam
El Gobierno nacional decretó una suba salarial de 4.000 pesos solamente para los trabajadores del sector privado, a cobrar en dos cuotas -$3.000 con el sueldo de enero y otros $1.000 con el de febrero- y a cuenta de futuros aumentos en negociaciones paritarias. La medida dispuesta por el presidente Alberto Fernández tendrá un impacto real de bolsillo cercano a los 3.300 pesos.
El decreto no incluyó a los empleados públicos nacionales ni a los miembros de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, aunque fuentes de la Casa Rosada consultadas por EL DIA deslizaron que cobrarán una suma similar a los privados que se definirá la semana próxima. El Gobierno aguarda ahora un gesto similar de las gobernaciones provinciales y de las intendencias municipales.
En los considerandos del decreto, que también firmaron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, se afirmó que “la crisis económica (…) ha deteriorado sensiblemente el poder adquisitivo de los salarios”, lo cual perjudicó a los trabajadores y, en definitiva, profundizó la recesión de la economía, porque deprimió el consumo popular.
Además de los empleados públicos, en el artículo 4 del decreto presidencial se excluyó del aumento salarial a los trabajadores del campo y a las empleadas domésticas, pero se indicó que la situación de ambos sectores será analizada próximamente. “La idea es impulsar la recuperación de los salarios de los sectores más vulnerados”, dijo Moroni en una conferencia de prensa.
“El objetivo es dar un piso a las negociaciones paritarias. Y recuperar el poder adquisitivo. Con esta medida, habrá 1.300.000 trabajadores que estarán recuperando lo que perdieron el año pasado”, sostuvo el ministro de Trabajo. Y ante una pregunta de este diario, consideró que “cada provincia deberá resolver en forma autónoma” si seguirá o no la senda de incrementos salariales.
El incremento salarial constará de dos sumas fijas remunerativas que serán tomadas a cuenta de futuros aumentos, pero no engrosarán los salarios básicos de convenio para que no impacten sobre adicionales como la antigüedad y las horas extra. Eso, en definitiva, deberán negociarlo los sindicatos con las cámaras empresarias a la hora de sentarse en la mesa de paritarias.
LE PUEDE INTERESAR
Las paritarias en la Provincia, atadas a la suba de impuestos
Otro aspecto clave de la medida anunciada por el Gobierno es una eximición a las pequeñas y medianas empresas de hacer aportes jubilatorios (no así a las obras sociales ni al PAMI) para abaratar el costo que tendrán que afrontar por el aumento a sus empleados, por un período que el decreto fijó en 60 días. El mismo beneficio regirá para las asociaciones civiles sin fines de lucro.
En el decreto se precisó que “para facilitar el control por parte de los trabajadores y trabajadoras, deberá consignarse en el recibo de haberes” el aumento salarial, como “un rubro independiente denominado incremento solidario”. En la conferencia de prensa, Moroni dijo que el aumento regirá para todos los trabajadores privados, que son unos 6.100.000 en todo el país.
El anuncio se terminó de pulir en una reunión que mantuvieron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y los ministros Martín Guzmán (Economía) y Claudio Moroni (Trabajo), en el primer piso de la Rosada. Ahí se decidió que los aumentos saldrían en dos cuotas y que, en una primera etapa, se excluiría a unos 200.000 empleados públicos y agentes de las FF.AA y de seguridad.
Dentro del Gobierno, que los bonos se hayan conformado con un importe menor al esperado tuvo que ver con la postura del ministro Guzmán, ya que el aumento a los estatales impacta directamente en las cuentas públicas y podría agrandar el déficit fiscal que Economía está intentando achicar, como parte de su estrategia para negociar con el Fondo Monetario.
Entre los gremios, en tanto, los aumentos por decreto tuvieron una recepción dispar: hubo dirigentes que apoyaron la medida gubernamental como un “punto de partida” desde el cual podrán negociar futuros aumentos en paritarias; y otros que lo consideraron “escaso”, como los Camioneros de Hugo Moyano, que vienen dando señales críticas hacia el Gobierno nacional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí