Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Defensa de la soberanía en la despedida al irízar

“Nunca vamos a renunciar a Malvinas y siempre las vamos a reclamar como propias”

El Presidente despidió al rompehielos Irízar que inició la campaña antártica. Las negociaciones con Gran Bretaña

“Nunca vamos a renunciar a Malvinas y siempre las vamos a reclamar como propias”

el primer mandatario en el centro de mando del rompehielos irízar / presidencia

4 de Enero de 2020 | 03:21
Edición impresa

El presidente Alberto Fernández aseguró que las Islas Malvinas es “una tierra a la que nunca vamos a renunciar y siempre vamos a reclamar como propia”, al evocar el 187 aniversario de la ocupación del archipiélago por parte del Reino Unido.

“Hoy es un día propicio para reivindicar la soberanía. Los británicos invadieron las Malvinas. En nuestras Fuerzas Armadas hay muchos héroes que dieron su vida por las islas”, señaló Fernández al pronunciar un discurso en la dársena norte del Puerto de Buenos Aires, durante un acto con motivo de la zarpada del rompehielos Almirante Irízar hacia la Antártida.

El jefe de Estado agregó que a cada uno de los soldados que dieron su vida durante el conflicto del Atlántico Sur, el país “les guarda gratitud eterna, consideración y respeto”.

“Allí tenemos (en las Malvinas) una tierra a la que nunca vamos a renunciar y siempre vamos a reclamar como propia”, remarcó el Presidente.

En este nuevo aniversario de la usurpación perpetrada por el Reino Unido sobre las islas, el gobierno argentino reafirmó los “imprescriptibles derechos de soberanía” sobre Malvinas y volvió a reclamar la “reanudación del proceso negociador bilateral” con el Reino Unido, a través de un comunicado difundido por Cancillería.

“El 3 de enero de 1833, las Islas Malvinas, parte integrante del territorio nacional argentino, fueron ilegalmente ocupadas por fuerzas británicas que desalojaron a la población y a las autoridades argentinas allí establecidas legítimamente”, remarcó un texto del Palacio San Martín.

“La República Argentina reafirma una vez más los imprescriptibles derechos de soberanía que posee sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes y que son parte integrante de su territorio nacional”, destacó el parte de prensa y señaló que ese reclamo “constituye un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino”, tal como lo afirma la Constitución Nacional.

El canciller Felipe Solá cuestionó que durante el gobierno de Mauricio Macri hubo “cuatro años de concesiones diplomáticas” respecto a la cuestión Malvinas, y afirmó que “significaron un retroceso claro” en el reclamo de soberanía sobre las islas.

En la misma línea, el ministro de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro consideró que “la Cuestión Malvinas debe volver a ser una prioridad para todos los argentinos”.

El ministro de Defensa Agustín Rossi afirmó que “soberanía es defender lo nuestro”, al referirse a la reivindicación de los derechos de Argentina sobre las islas del Atlántico Sur. “Pasaron 187 años de la ocupación ilegal del Reino Unido en nuestras Islas Malvinas. Hoy tenemos un gobierno que seguirá reclamando por la soberanía argentina en las Islas”, remarcó en su cuenta de Twitter.

A su vez, el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Nación Argentina, Daniel Filmus, remarcó que “no hay lugar para colonialismo en el Siglo XXI”.

En tanto, el Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) afirmó hoy que “ni la estrategia de sometimiento de los ‘90, ni la de confrontación vacua de 2003 a 2015” dieron resultado positivo en la cuestión Malvinas, al ratificar los “legítimos derechos” de la Argentina sobre las islas.

“Ni la estrategia del sometimiento de los 90, ni la de confrontación vacua de 2003 a 2015, brindaron ningún resultado positivo, al contrario retrocedimos posiciones internacionales que habíamos logrado entre 1983 y 1989 y posteriormente entre 2000 y 2002”, afirmó en un comunicado el presidente del Comité radical, Alfredo Cornejo, y la vicepresidenta, Alejandra Lordén.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla