Entre el sol y las nubes, todos apuestan a un verano que promete ser de los mejores
Edición Impresa | 6 de Enero de 2020 | 03:37

“La gente está, faltaría que el clima acompañe un poco más, pero todo está preparado para que esta sea una muy buena temporada”, repiten en esta primera semana del 2020 empresarios allegados al turismo marplatense. Es que luego de haber ofrecido las primeras jornadas de playa, con temperaturas que rozaron los 30 grados, las nubes volvieron a aparecer ayer, con pronóstico de lluvias para hoy.
Pero, mientras tanto, el arribo de turistas se intensificó durante el primer fin de semana del año en Mar del Plata, acompañado por niveles de ocupación hotelera cercanos al 75 por ciento y un intenso movimiento en las zonas comerciales.
Las playas colmadas hasta el atardecer del sábado y las filas de turistas durante la noche frente a las principales salas teatrales del centro, alimentaron las expectativas de los operadores turísticos de cara al resto de la temporada.
Las reservas hoteleras en el arranque del año promediaron entre el 70 y el 75 por ciento, según estimó el presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, Avedis Sahakian, quien consideró que “son números bastante buenos para los primeros días”.
“Si bien el punto fuerte es entre el 8 de enero y el 15 de febrero, a nivel de lo que se puede ver en la calle y en los comercios, hay mucho arribo de turismo y estamos hablando de una ocupación que ronda el 70 y 75 por ciento”, dijo Sahakian.
En ese sentido, estimó que estos primeros indicadores permiten pensar en “una buena temporada por delante”, y aseguró que el mal clima de los primeros días y de jornadas como la de ayer “favorece al sector gastronómico” del microcentro y la zona comercial de la calle Güemes, mientras que “los días de playa los locales que trabajan más fuerte son los del frente costero”.
Sahakian confirmó además que, al igual que en los últimos veranos, “la tendencia en permanencia de los turistas habla de estadías de 4 o 5 días”, supeditada a “lo que digan los portales de ofertas y los de información climática”.
Coincidió en ese sentido el presidente del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos marplatense, Miguel Donsini, quien dijo que las perspectivas son “buenas”, y el nivel de demanda es “moderado”, y en el caso de la ocupación, podría rondar “el 70 por ciento en la primera quincena”.
Para el presidente del Ente Municipal de Turismo (Emtur), Federico Scremin, en tanto, “el comienzo de la temporada es alentador, y aunque esto recién empieza, la expectativa es que sea mejor que la última. Si bien es muy temprano para hablar de números oficiales, tanto en la calle como en los comercios y en las playas, la percepción es que está claro que hay más gente que el año pasado”.
En ese sentido, destacó los niveles de arribo de turistas que dejó diciembre último, con casi 830.000 visitantes, un 4,4 más que en 2018, y la expectativa de que la tendencia impacte de manera favorable en los dos meses más fuertes del verano.
“Es importante recalcar que en diciembre de 2018 hubo dos feriados puente, y este año no hubo, y aun así hubo más turistas. Por eso la expectativa es buena, y creemos que el arranque es alentador”, aseguró.
Desde el sector que nuclea a los balnearios, también destacaron los niveles de ocupación de espacios de sombra durante las jornadas con clima de playa, que esperan repetir.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE