De la firme defensa de la profesión a la necesidad de transformarse

Desde la Federación de martilleros destacan la permanente lucha por la jerarquización y advierten por los nuevos desafíos

Edición Impresa

En el marco de la celebración por el Día del Martillero, signada por el singular contexto de la pandemia, que abrió nuevos desafíos para la actividad, desde el sector que nuclea a estos profesionales se hizo hincapié en la importancia de la permanente modernización y en los constantes esfuerzos por jerarquizar la profesión.

“El 11 de octubre, nuevo aniversario de la creación de la Federación Argentina de Martilleros y Corredores Públicos, nos encuentra como siempre, en la permanente lucha por mantener la línea de jerarquización de nuestra Profesión”, destacaron.

“Cuando nuestros mayores se reunieron en Tandil, tenían por objetivo principal, aunar fuerzas para defender la milenaria actividad que no era merecidamente reconocida por la sociedad. Tenían en claro que si la jerarquización no surgía desde las Instituciones, nadie se las concedería”, subrayó el martillero Santiago López Akimenco. Y remarcó que “los logros alcanzados, fueron impulsados desde dentro y con el pasar de los años se consiguió la Colegiación a partir de la acción de Históricos dirigentes que desde primer momento participaron intensamente en la redacción de la Ley aportando experiencia y, luego, la formación de nuevos dirigentes que permanentemente han actuado y nutrido las filas de todas las Instituciones que nos representan en los distintos organismos de la actividad a nivel nacional e internacional. Se ha combatido permanentemente a quienes de una u otra forma intentaron o intentan ocupar nuestro lugar”, destacaron desde la Federación que nuclea a los martilleros.

En tiempos pasados, explicaron, “las Instituciones bancarias, procuraron desplazarnos con sus Departamentos Inmobiliarios. Sin embargo, fracasaron porque se le demostró a la sociedad que el profesionalismo de los Martilleros y Corredores no podía ser sustituido”.

Desde la entidad ponderaron que se logró el viejo anhelo de la Carrera Universitaria, “lo que nos colocó en un nivel de profesionalidad con respaldo académico”.

No obstante, advirtieron que “hoy, nos encontramos en un momento crucial para nuestra actividad a partir de una situación inédita que vive el mundo y que, conjugadas con las condiciones inestables de la economía en nuestro País, nos obliga a una rápida y efectiva reacción para transformar nuestra profesión y estar a la altura de los tiempos que se avecinan con el convencimiento de nuestro importante rol social”.

Se destacó finalmente que la tarea “es ardua y la debemos llevar a través de la unión de todos los Profesionales” mediante vínculos estratégicos que favorezcan la definición de criterios comunes para lograr una mayor fuerza “con el objetivo de resguardar y continuar por el camino de la jerarquización Profesional”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE