
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
River iguala 0 a 0 ante Lanús en busca de la cima del Torneo Clausura
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Fotos y video | Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mundo del espectáculo se vistió de luto tras conocerse la muerte del actor, activo hasta sus últimos días. Partícipe de filmes oscarizados, se convirtió en ícono por sus personajes en “Matrimonios y algo más”
Hugo Arana se fue a los 77 años, tras contraer COVID / Télam
El COVID se ha llevado a uno de los grandes: Hugo Arana murió ayer a los 77 años en una clínica privada de Buenos Aires en la que permanecía ingresado tras ser hospitalizado por un accidente doméstico y ser diagnosticado con el virus.
Es el adiós de un actor versátil y prolífico, de importantes intervenciones en las “oscarizadas” películas “La tregua” y “La historia oficial”, entre otras grandes producciones del cine nacional, pero indeleble en la memoria nacional gracias sus trabajos populares en televisión, en recordadas publicidades y con una amplia galería de queridos personajes en el programa cómico “Matrimonio y algo más”.
Y lo más trágico es que Arana se fue en plenitud: esta labor variada y prolífica no tuvo respiro desde su aparición en escena, en 1970, en la película “El santo de la espada” hasta hace pocas semanas, participó junto a Moro Anghileri de la serie “Historias virales”, con temática ligada a la cuarentena.
De hecho, su único freno fue forzado: tiempo atrás, lo operaron de las cuerdas vocales y estuvo dos años sin trabajar. Luego, frenó por una operación del corazón. Un accidente doméstico volvió a llevarlo recientemente al hospital, aunque en principio parecía que no era nada grave. Allí lo hisoparon y lo encontraron positivo de COVID. En las últimas horas del sábado había circulado información que daba cuenta de cierta preocupación en su estado de salud. Finalmente, el domingo se conoció su muerte: fue su hijo, fruto de su matrimonio con la actriz Marzenka Novak, con quien se había casado en 1978 (y a cuya muerte, en 2011, ligaba Arana sus problemas de salud posteriores), quien lo acompañó.
Nacido en la localidad bonaerense de Juan José Paso pero criado en Monte Grande, el primer gran impacto popular llegaría en 1972, al protagonizar una recordada publicidad de un vino de mesa, dirigida por Juan José Jusid, cuyo éxito obligó a realizar toda una saga que continuara la historia. Sí: la de “vino y escarpines”, en la que un hombre descubre que va a ser padre, en la que Arana hacía gala de su expresividad y aportaba un rostro querible, dos de sus marcas actorales.
Con una sólida formación actoral con estudios con Augusto Fernandes y tras cimentar cierta experiencia con el grupo de teatro Errare Humanum Est, su aparición en “El santo de la Espada”, en 1970, y su popularidad a partir de la publicidad, lo llevaron a convertirse en una cara familiar en la producción cinematográfica y televisiva de la época. La mencionada “La tregua”, “La Madre María”, “El soltero”, “Y mañana serán hombres” y “La isla” fueron algunas de las películas que lo tuvieron en el elenco en los `70, en tanto que “Papá corazón” sería el título televisivo más relevante en aquellos años.
LE PUEDE INTERESAR
Flor Lovaglio: “La gente espera una historia nueva que lo haga emocionar”
LE PUEDE INTERESAR
¿Qué hay para ver en la tevé?: recomendaciones para mirar desde el sillón
Pero cuando parecía que los niveles de popularidad alcanzados con la publicidad de vino no iban a ser superados llegó “Matrimonio y algo más”, el programa televisivo picaresco de Hugo Moser, en donde Arana descollaría con dos entrañables personajes de grueso trazo, como el caso de “El groncho” y “Huguito Araña”. Aunque se trataría de dos retratos que serían duramente cuestionados hoy, el primero por su carácter misógino y el segundo por su burla a la diversidad sexual (a pesar de que algunos dentro de las minorías defienden hoy esos personajes como parodias hechas con amor, sobre todo tras su rol como homosexual en “Para vestir santos”), el pulso del humor de la época consagró a este actor como uno de los grandes comediantes de la televisión argentina.
La figura de Hugo Arana reunió fundamentalmente el cariño de todo tipo de público gracias a su capacidad para saber componer personajes susceptibles de reflejar la idiosincrasia del argentino medio, tal como ocurrió desde sus primeros pasos en la famosa publicidad rebautizada a nivel popular como la saga del “tío francés”.
Sin embargo, Arana continuaría con sus incursiones en un cine más “comprometido”, con igual grado de efectividad, como en el caso de “La historia oficial”, “Made in Argentina”, “Un lugar en el mundo”, “Las puertitas del Señor López” y “El verso”, entre otras.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí