

El ex zoológico acaba de cumplir 113 años. Lleva más de dos cerrado
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ex zoológico acaba de cumplir 113 años. Lleva más de dos cerrado
Acaban de cumplirse 113 años de la fundación del ex Zoológico de La Plata situado en el corazón del Paseo del Bosque, y en este aniversario la Municipalidad de La Plata avanza en el proceso de reconversión del predio que busca adecuarse al nuevo paradigma. Ahora, la tendencia es terminar con la antigua forma de encierro de las especies y encontrar para esos espacios un perfil educativo que se enfoque, fundamentalmente, en el cuidado del medio ambiente y el cuidado de la fauna autóctona. El paseo cerró al público hace dos años y cuatro meses; aún no hay precisiones sobre una futura reapertura.
En el marco de la ley provincial 3.059, el Jardín Zoológico de La Plata fue fundado el 16 de octubre de 1907 y, desde entonces, ha albergado diversas especies de animales obtenidas a través de la compra y el canje, además de numerosos ejemplares arbóreos y arbustivos de todo el mundo que, en 1918, lo transformaron también en Jardín Botánico.
“A lo largo de su historia, el ex zoológico ha atravesado diversas intervenciones, como la remodelación de los recintos, la construcción de otros nuevos ambientes, la creación de un centro de estudios científicos de zoología y la incorporación de guías para acompañar e informar a los visitantes sobre cada una de las especies”, describió el Secretario de Espacios Públicos de la Comuna, José Etchart, y remarcó: “Siempre bajo la concepción exhibicionista de aquella época”.
En ese sentido, y acorde con la perspectiva mundial actual enfocada en el bienestar animal, según se explicó, a principios del Siglo XXI se organizó la distribución de ambientes bajo el criterio biogeográfico, pensando las plantas y los animales de la colección como elementos capaces de transmitir una visión armónica e integral de la biodiversidad.
“Bajo esa concepción y de acuerdo al nuevo paradigma de terminar con el exhibicionismo y hacer foco en el medio ambiente y el bienestar animal, comenzamos el proceso de transformación de Zoológico a Bioparque”, detalló el funcionario.
En el marco del proceso de reconversión se realizaron 106 traslados de animales desde el ex Zoo a reservas naturales de diferentes lugares, incluidos predios del exterior. Desde el Municipio se destacó el caso particular de un puma macho que estuvo tres meses en el Bioparque; llegó al predio del Bosque de un rescate y se liberó en la Reserva Arroyo de los Gauchos, en Tres Arroyos.
LE PUEDE INTERESAR
Emotivo adiós a un enfermero que murió por el COVID-19
LE PUEDE INTERESAR
Trastornos por otro poste que se vino a pique, ahora en Villa Castells
Al tiempo que continúa preparando los ambientes de aquellos que por su avanzada edad o características particulares no pueden ser liberados o trasladados, como el chimpancé, el hipopótamo o los dos cóndores, entre otros.
Ocurre -explican- que hay ejemplares que residen en el ex zoo platense que no conocen otro modo de vida que el del cautiverio y entonces no resulta siempre beneficioso el hecho de trasladarlos a espacios abiertos más parecidos a los que serían sus ambientes naturales. Se dice, en algunos casos, que no sobrevivirían a tales cambios.
Al mismo tiempo, junto a las fundaciones CTL y Temaikén, el Municipio puso en marcha un Plan de Reproducción de especies nativas en peligro de extinción o vulnerables con el fin de su conservación. Se incluyen en ese programa los ocelotes, el pecarí de collar y el guacamayo colorado.
Además, según el Municipio, se lleva adelante un plan de renovación de los recintos existentes, con colocación de divisiones internas; perímetros, postes y guardas; relleno de tierra y arena; arreglo y pintura general; conexión de agua a bebederos; e instalación de techos y portones. Este plan de reestructuración edilicia alcanza los recintos del hipopótamo, flamencos, cóndor, jirafas, suricata, chimpancé, ciervos axis, pecaríes, y el bioterío, entre otros espacios.
Actualmente, el Bioparque se encuentra cerrado al público, pero un equipo de trabajo lleva a cabo su labor diaria puertas adentro para garantizar el bienestar de los 504 ejemplares (294 aves) que hoy habitan el predio.
En agosto miembros de la Comisión de Medio Ambiente del Concejo Deliberante recorrieron el lugar y se manifestaron positivamente respecto del estado de los animales y las instalaciones del predio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí