
El Senado ya debate voltear el veto a la emergencia en Discapacidad y limitar los DNU
El Senado ya debate voltear el veto a la emergencia en Discapacidad y limitar los DNU
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
Murió Giorgio Armani: homenaje único a Maradona, de su final en Gimnasia a ser la huella del Nápoli
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
Escándalos de los audios: no se pueden recuperar los mensajes borrados del celular de Spagnuolo
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Colapinto vuelve a Monza y mañana pone primera en el Gran Prix de Italia: horarios y dónde verlo
Fentanilo contaminado: cierre de indagatorias en La Plata y etapa de definiciones
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Extraña confesión de Soledad Silveyra: contó cómo planea el día de su muerte
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 4 de septiembre del 2025
Detuvieron a un menor acusado de intentar asfixiar y robar a una jubilada en Berisso
Absuelven a un hombre tras cuatro años preso por una denuncia falsa
El Gobierno le apuntó a un banco chino por la disparada del dólar
Veda electoral: cuándo arranca, lo que no se puede hacer y qué pasa si se incumple
¿Habrá clases en las escuelas de La Plata donde haya votaciones este domingo?
Cargos docentes: del enojo por el puntaje a las opciones de ingreso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ex mandatario criticó con dureza al gobierno nacional / Web
El ex presidente Eduardo Duhalde criticó con dureza al Gobierno nacional y consideró que “se está ocupando de lo que no tiene que ocuparse”, al tiempo que expresó que “seguimos sin producir y con mucho choreo”.
“Nuestro país es un barco a la deriva. No hay unidad de mando en ningún ministerio y es muy difícil gobernar así. El problema de Argentina no es lo que debemos sino lo que no producimos, pero los dirigentes no tienen ADN productivo”, señaló.
“No se le puede pedir esfuerzos a la gente si no hacen esfuerzos los políticos”, sentenció. En ese sentido, remarcó que el país atraviesa un “un proceso preanárquico y la anarquía tiene color y olor a sangre”.
“Nadie puede negar si ve los noticieros que hay mucha sangre innecesaria en la Argentina”, subrayó.
En ese marco, el ex presidente indicó que “sostengo lo que creo desde la primera vez que fui intendente en Lomas de Zamora: el que gana gobierna y el que pierde, también. Si no gobernamos todos juntos, si no dejamos de pelearnos como tontos, Argentina no sale.”
Al respecto, advirtió que la Argentina está atravesando una crisis y aseguró que en ese contexto “no se puede gobernar como si fuera un momento normal”.
LE PUEDE INTERESAR
Removieron la imagen de Kirchner que pintaron en la rambla marplatense
LE PUEDE INTERESAR
Según Kicillof, Néstor Kirchner llegó para romper moldes
“Este es un país desordenado y descontrolado”, sostuvo en una entrevista con un canal de televisión.
Además, consideró que hacen falta “leyes anticorrupción” para que el país salga adelante y sostuvo que la situación actual “es más compleja que en 2002 por la pandemia”.
Por otro lado, se refirió al Presidente y opinó que “le tocó la más difícil, la más fea, pero erra mucho al elegir gente inteligente para el gabinete pero sin experiencia”.
“No se puede hacer experiencia en el medio de una crisis. El sistema es presidencialista. Si él le presta el oído a un ministro, a un vecino o a la vicepresidenta y comete errores la culpa es de él. Si Cristina incide mucho es culpa de Alberto, no de ella. Cristina Kirchner es un animal político, siempre ha sido así, un carácter tremendo”, concluyó.
Finalmente, realizó una autocrítica sobre su gestión en la Provincia al hablar sobre el Conurbano. “Hace 20 años este era otro Conurbano. Mi error fue pedir un fondo del conurbano en vez de coparticipación. Metí a la provincia en un problema que aún hoy tiene”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí