Otra madrugada de violencia en la Zona Roja, con un ataque en patota y un hospitalizado
Edición Impresa | 5 de Octubre de 2020 | 04:44

Ni droga, ni delitos de trata. Esta vez, fue la violencia lo que apreció de madrugada en el corazón de la Zona Roja, con un saldo de una persona herida, con cortes y magullones, derivados de un ataque en patota, que demandaron su internación en el hospital.
Según informó la Policía, por la agresión fue arrestada una adolescente de 17 años y cinco varones mayores de edad (cuatro de 22 y uno de 23 años). Se los acusa de golpear y apuñalar en el abdomen a un joven de 24 años en un hecho cuyo móvil está en investigación, pero se sospecha que podría derivar de las actividades típicas del área.
El incidente se produjo en la Plaza Matheu, ubicada en el cruce de las avenidas 1 y 66. La batahola generó alarma en el barrio y en minutos estaba al tanto la Policía. Cuando llegaron los agentes del Comando de Patrullas, se encontraron con el siguiente cuadro: un joven tirado en el piso y un grupo que lo agredía con golpes de puño y patadas.
Los policías rescataron al damnificado y aprehendieron a los agresores.
En un primer informe oficial de del mediodía de ayer, se indicó que la víctima fue derivada al Hospital San Martín con “dos puntazos en el abdomen y lesiones en el rostro”. Más tarde una fuente vinculada con el operativo aclaró que “el herido tiene varias contusiones en la cabeza, por los golpes y en el abdomen tiene cortes. Las heridas no llegan a ser puntazos, y está fuera de peligro”, se indicó.
Las heridas están situadas en la parte derecha del abdomen, se indicó.
Los demorados fueron trasladados a la comisaría novena y a instancias de un contacto con el fiscal penal en turno, Juan Cruz Condomí Alcorta (UFI N° 16), se inició una causa penal por lesiones.
En el vecindario se seguía con atención el caso por tratarse Plaza Matheu de uno de los puntos neurálgicos de las actividades ilegales que se vienen denunciando desde hace varios años.
La asamblea barrial viene reclamando por la comercialización de drogas al menudeo, en la calle, en las horas de la noche y la madrugada. La actividad se mezcla con la oferta de sexo, tradicional en el área desde hace décadas.
En forma paralela, los vecinos vienen denunciando los asaltos callejeros, de día, en la modalidad de “motochorros”.
Según indicaron dirigentes de la asamblea, en un último encuentro virtual con autoridades del Ministerio de Seguridad, obtuvieron la promesa de contar con una respuesta rápida ante las emergencias que detectan ante sus casas.
En tanto, junto con operativos en los que se anuncian arrestos cotidianos nocturnos, la semana pasada, el área de drogas y crimen organizado de la Policía, informó sobre lo que se considera como un “golpe duro” a la venta de drogas camuflada con la oferta de sexo por dinero.
Tras una investigación que empezó en enero, en allanamientos realizados en La Plata, Berisso, Ensenada, Quilmes y la ciudad de Buenos Aires se produjeron 10 detenciones: siete travestis, una mujer y dos hombres, quienes liderarían esta asociación. Con material fílmico de la zona pudieron comenzar a seguir a las trabajadoras sexuales que distribuían la cocaína en el barrio el Mondongo. En el material se ve a las trans “sacar la droga de sus prendas íntimas, de su boca y hasta de la cola”, según se dice en la causa. El nexo era un peruano con residencia en la capital federal.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE