
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
Murió Robert Redford a los 89 años: dolor por el actor que se transformó en leyenda de Hollywood
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una delegación del gobierno argentino viajó a Rusia y se habría asegurado unas 10 millones de dosis para el mes que viene
la vacuna, coinciden los expertos, sería el elemento que despeje toda duda sobre un eventual rebrote /afp
Mientras los expertos no logran tener una visión uniforme sobre lo que podría ocurrir en nuestro país con el virus cuando comience el otoño -aún muchos tampoco se animan a aventurar lo que sucedería durante el verano-, hay un punto en el que todos coinciden: el único factor que despejaría todo horizonte y eliminaría las chances de un rebrote fuerte es la vacuna. Ahora bien, ¿es posible pensar en esta vacuna para antes de fin de año?
En los últimos días, según trascendió, la secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, viajó a Rusia para informarse sobre la Sputnik V, patentada en ese país a mediados de agosto pasado. Fuentes cercanas a la cartera que conduce Ginés González García precisaron que el objetivo en la Casa Rosada es contar con una dosis confiable lo antes posible para evitar, precisamente, que en la Argentina ocurra un rebrote de contagios luego del verano, como sucede actualmente en algunas regiones de Europa. Es más: si bien nada lo confirmó oficialmente, fuentes cercana a la cartera sanitaria dejaron trascender que el gobierno argentino ya se habría asegurado unas 10 millones de dosis, de las cuales 6 estarían destinadas a la provincia de Buenos Aires (donde la aplicación al personal de salud comenzaría el mes que viene).
La Sputnik V, vale recordar, se encuentra en la fase 3 de los ensayos clínicos y sería una de las primeras en patentarse. Es más, el martes pasado las autoridades rusas se adelantaron a muchas otras candidatas y pidieron ante las autoridades de la Organización Mundial de la Salud (OMS) la preclasificación de su vacuna contra el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, un paso clave para obtener la aprobación mundial para su distribución y utilización.
De acuerdo a lo que se dejó trascender, el gobierno bonaerense ya hizo un relevamiento de la población y calculó que la compra de vacunas va a ser para el 40% de la población que necesitará esta vacuna, son como se dijo unas 6 millones de personas. La idea es aplicarla en primer lugar a los trabajadores de salud, mayores de 60 años, los adultos que estén en riesgo, los policías y los docentes, para que puedan volver las clases en marzo.
En esta sintonía, en medio de una jornada de sesiones en la que se trataron varios proyectos de ley, la presidenta del Senado, Cristina Kirchner, se hizo un tiempo para recibir el jueves pasado en su despacho al embajador de la Federación Rusa en Buenos Aires, Dmitry Feoktistov. De la reunión participó también Jorge Taiana, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto de la Cámara Alta.
Como se publicó en la revista médica The Lancet, el 100% de los adultos sanos participantes en los ensayos clínicos de Fase I y II de Sputnik V demostraron una fuerte respuesta inmune frente al SARS-CoV-2. Se llevarán a cabo más investigaciones para validar esos resultados, mientras que la Fase III se está llevando a cabo en Rusia y en otros países. Esta última etapa tendrá una duración de seis meses y contará con la participación de más de 40 mil voluntarios.
LE PUEDE INTERESAR
“Que sea menor dependerá de nuestra capacidad”
LE PUEDE INTERESAR
“Es algo impredecible”
Al margen de la vacuna rusa, y si bien los infectólogos coinciden en que se está “más cerca” de lograr una vacuna contra el coronavirus, a mayoría de los expertos cree que se debe ser “cautos” y esperar los resultados de seguridad y generación de anticuerpos en las distintas investigaciones.
Por el momento, más allá de la Sputnik, el Ministerio de Salud negocia plazos y precios con compañías internacionales como Oxford-Astra Zeneca, Sinopharm, Moderna, Jansen y Pfizer para hacerse de las dosis de la vacuna contra el coronavirus ni bien estén listas.
En lo que hace la producción, AstraZeneca ya seleccionó a la empresa ‘mAbxience’ para producir desde Argentina, para América latina, la materia prima para la elaboración de su vacuna contra el coronavirus, aunque en este caso aspiran disponer de las primeras dosis para inmunizar a la población de riesgo y personal de salud en el primer trimestre de 2021.
Lucas Filgueira Risso, el director de Operaciones de mAbxience, dijo que están “trabajando a toda máquina. Vamos avanzando en el proyecto y tenemos todo listo como para arrancar a fin de año sin mayores problemas”.
A todo esto, el ministro de Salud Ginés González García aseguró que la Argentina sigue buscando “oportunidad, cantidad y precio” en la vacuna contra el coronavirus que está en desarrollo, mientras Vizzotti, que como se dijo volvió esta semana de Rusia con buenas noticias sobre la vacuna, ya solicitó a las provincias “comenzar a pensar la planificación” de los operativos para su aplicación.
“La vacunación contra coronavirus implicará un enorme esfuerzo -explicó-. Todas deben pasar por las normas mundiales de aprobación, seguimos en la búsqueda de oportunidad, cantidad y precio”.
En las últimas horas, Nadey Hakim, vicepresidente de la Academia Internacional de Ciencias Médicas, sostuvo que “la vacuna es una herramienta importante para combatir el COVID-19 y salvar al mundo. Este enfoque debe basarse en las mejores tecnologías disponibles a nivel mundial. Los países deberían tener una cartera de diversas vacunas y la rusa Sputnik V, ciertamente, debería estar entre ellas”.
La primera compra de la vacuna rusa será para el 40% de la población que necesite de la dosis
Se estima que Argentina tendrá en principio 10 millones de dosis de la vacuna Sputnik
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí