El “veredazo” cultural buscó el auxilio para el arte alternativo
Edición Impresa | 1 de Noviembre de 2020 | 02:45

Artistas independientes de distintas disciplinas hicieron ayer una jornada especial, llamada “veredazo” para exponer la crítica situación que atraviesan muchos centros culturales que los agrupan. La imposibilidad de generar ingresos por las restricciones sanitarias y la ausencia de apoyo oficial forman parte de un cuadro preocupante para distintos emprendimientos.
A más de siete meses del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO), uno de los sectores más golpeados por la crisis que desató la pandemia y las restricciones es el rubro cultural independiente. Por ejemplo, el fin de semana pasado, y tras nueve años de actividad cerró un espacio autogestivo en la ciudad: el Teatro Práctico, Tepe, de 65 entre 3 y 4. Sin contar con recursos para sostenerlo, los socios decidieron cerrarlo.
Ayer no sólo hubo expresiones artísticas, desde las 17 y hasta pasadas las 19, sino que también hubo espacio para el reclamo a las autoridades oficiales para que le presten atención al sector y salgan al rescate de distintos emprendimientos.
“También somos importantes, necesitamos la atención de quienes puede colaborar porque tantos meses sin recursos ni actividades, se hace muy difícil sostener este espacio”, indicaron en la zona de Meridiano V, donde hay diversos emprendimientos culturales del teatro, la plástica, la literatura y la música, entre otras disciplinas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE