Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Tolosa Paz: “El país no está en condiciones de inyectar otra vez $90.000 millones para el IFE”

12 de Noviembre de 2020 | 12:26

La presidenta del Consejo Nacional de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, afirmó hoy que "el país no está en condiciones de inyectar otra vez $90.000 millones para el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE)”.

En declaraciones a radio Provincia, la funcionaria dijo que la decisión del Gobierno nacional de no poner en marcha un cuarto pago del IFE responde a “controlar el déficit producto de una batería de medidas sociales que se han tomado en la pandemia para resguardar a los 45.000.000 de argentinos”.

En igual sentido, se pronunció anoche el ministro de Economía, Martín Guzmán, quien en declaraciones televisivas dijo que fue una herramienta que "sirvió muchísimo" pero indicó que "hoy no es el momento de un IFE 4 porque hay que mantener equilibrios muy delicados".

El funcionario planteó que se irá "reemplazando el IFE por otras medidas" y destacó que se focalizará la ayuda para "los sectores que más lo necesitan pero por otros programas".

En ese marco, Tolosa Paz señaló hoy que desde el Poder Ejecutivo se hizo "un esfuerzo enorme con el aumento de partidas en el Servicio Alimentario Escolar, el aumento de alimentos secos para intendencias, movimientos sociales e iglesias de diversos credos".

"Somos muy conscientes que los 9.000.000 de personas que cobran el IFE tienen la necesidad de un Estado que siga tendiendo la mano”, dijo y agregó que “el ministro Martín Guzmán maneja las cuestiones macroeconómicas y lo cierto es que el país no está en condiciones de inyectar nuevamente $90.000 millones”.

“Tenemos un déficit inédito producto de la pandemia y estas políticas ATP, IFE, Bono Alimentario, bono para la AUH, bono para jubilados y pensionados y hay que controlarlo resguardando a todos los argentinos a quienes debemos cuidarles las variables económicas para no tener complejidades a futuro como una hiperinflación”, remarcó.

Tolosa Paz agregó en ese sentido que “no hay una reducción completa del IFE porque suben el resto de las políticas para acompañar a los niños entre 0 y 6 años”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla