Atacaron con proyectiles a la embajada de EE UU en Bagdad
Edición Impresa | 18 de Noviembre de 2020 | 02:57

Bagdad, Irak
Varios proyectiles fueron disparados anoche contra la embajada de Estados Unidos en Bagdad, rompiendo así la tregua respetada desde hace un mes por los grupos iraquíes proiraníes.
Los periodistas de la agencia AFP oyeron varias explosiones seguidas del sonido de otras detonaciones y de destellos rojos en el cielo, lo que indica que el sistema de defensa estadounidense C-RAM fue rápidamente activado en la sede diplomática, situada en la Zona Verde de Bagdad, la más segura de la capital.
Este ataque se produce el mismo día en que Estados Unidos anunció que iban a retirar a 500 de sus soldados en Irak, con la intención de dejar sólo 2.500 militares en el país.
A mediados de octubre, las facciones proiraníes en Irak habían indicado que no atacarían más la embajada estadounidense si Washington anunciaba la retirada de todas sus tropas antes de finales de año.
Para Washington, los casi 90 ataques -sobre todo con cohetes- perpetrados desde hace un año contra su embajada, bases iraquíes que albergan soldados estadounidenses y convoyes logísticos de prestadores de servicios iraquíes que trabajan para el ejército estadounidense, son obra principalmente de las brigadas del Hezbolá, la facción iraquí proiraní más radical.
Grupos desconocidos, vinculados a movimientos proiraníes, reivindicaron varios ataques y aseguraron que exigen la salida de los “ocupantes” estadounidenses, basándose en una votación en el parlamento iraquí.
En enero, 48 horas después de la muerte del general iraní Qasem Soleimani y su lugarteniente iraquí Abu Mehdi al Muhandis en un ataque estadounidense, los diputados chiitas iraquíes votaron la expulsión de los 5.200 soldados estadounidenses presentes entonces en su territorio.
El gabinete de Mustafa al Kazimi, nombrado en mayo, aboga por dar “tres años” a Estados Unidos para salir del país, al que volvió en 2014 para combatir al grupo yihadista Estado Islámico.
justo cuando eE uU se está retirando de irak y afganistan
Los ataques generaron una tremenda incertidumbre entre los analistas políticos, ya que Estados Unidos anunció que reducirá en enero el número de tropas en Afganistán y en Irak dejándolo en 2.500 efectivos en cada país, el contingente más pequeño en dos décadas de conflicto, anunció ayer el Pentágono.
Alrededor de 2.000 soldados se retirarán de Afganistán hacia el 15 de enero y 500 más saldrán de Irak, dijo el secretario de Defensa interino, Christopher Miller.
La decisión se tomó a pesar de que Donald Trump fue derrotado en las fue elecciones presidenciales por el demócrata Joe Biden y deberá ceder el poder el 20/1.
Según Miller, el retiro refleja el deseo de Trump “de poner fin de manera exitosa y responsable a las guerras en Afganistán e Irak y traer a nuestros valientes soldados a casa”.
Antes del anuncio del Pentágono, varios altos funcionarios estadounidenses y extranjeros advirtieron que una retirada precipitada de las tropas podría ayudar a grupos yihadistas como Al Qaeda y el Estado Islámico.
El líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, consideró el lunes que Estados Unidos “abandonaría” a sus aliados si sacaba a sus soldados demasiado pronto de esos países.
La OTAN juzgó, por su parte, que Afganistán podría “volver a ser una base para los terroristas internacionales”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE