Se agrava la crisis en los jardines maternales

Edición Impresa

Un Centro de Atención y Desarrollo Infantil (CADI) de la Ciudad anunció ayer el cierre de sus puertas tras no encontrarle salida a la crisis que lo golpeó con brutalidad en medio de la pandemia, tal como ocurrió con otros maternales de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.

Más allá de los reclamos conjuntos con otros jardines, Grillitos (de 55 casi esquina 5) no logró acceder a la ayuda estatal y debió cerrar sus aulas.

La institución comunicó la medida mediante las redes sociales: “Grillitos cierra sus puertas después de tanta lucha, tanta incertidumbre. Un año muy difícil para todos”, expresaron.

“Queremos agradecer a todas las familias que confiaron, que nos acompañaron todos estos años, en especial a la promoción 2020, ya que fue un año diferente y aún así fue un acompañamiento mutuo”.

Y asi nos despedimos !!! Agradeciendo desde este marsvillos equipo formado por Docentes y Directivos a todas las familias que fueron parte de Grillitos..

Publicado por Grillitos en Domingo, 1 de noviembre de 2020

La dolorosa noticia fue comunicada ayer, por significar una fecha especial puesto que se cumplía un nuevo aniversario de lo que hasta el momento había sido una reconocida guardería de la Ciudad.

Como informó este diario en reiteradas oportunidades, los CADI y los Jardines Maternales este año sufrieron, y sufren, una tremenda crisis por la alta morosidad y deserción de las familias en el contexto que planteó la pandemia del coronavirus y el aislamiento social preventivo y obligatorio. La falta de asistencia oficial completó un combo explosivo para estos emprendimientos educativos que tienen en su matrícula a chicos y chicas de 45 días hasta los 2 años de edad.

PROTESTAS

En nuestra ciudad se hicieron numerosos reclamos públicos ante la Municipalidad de La Plata y la Casa de Gobierno provincial.

Cabe indicar que en el crítico momento que viven los maternales, se informó en las últimas horas que el ATP7 , la ayuda para el trabajo y la producción, que colabora para pagar el sueldo de empresas y emprendimientos incluyó a los maternales, dejando por el momento afuera a los otros niveles de enseñanza (inicial, primarias y secundarias) del sistema privado.

El resto de los niveles de la educación privada debe recurrir a préstamos, con tasas especiales, según indicaron fuentes de asociaciones privadas de educación.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE