Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Se priorizan las actividades al aire libre

La pandemia potenció el “boom” de los deportes acuáticos en nuestra región

Con la llegada de los días veraniegos, cada vez más personas se animan a incursionar en disciplinas como el esquí acuático

La pandemia potenció el “boom” de los deportes acuáticos en nuestra región

A PURA PIRUETAS en una laguna cercana a la plata / Demian Alday

2 de Noviembre de 2020 | 01:48
Edición impresa

Las actividades que se realizan al aire libre tomaron un valor especial en tiempos de pandemia del coronavirus, donde se aconseja evitar los espacios cerrados para bajar el riesgo de contagio. En este contexto, los deportes acuáticos empezaron a ganar terreno en nuestra región y son cada vez más las personas que apuestan por este tipo de disciplinas.

Los clubes de Berisso y Ensenada ubicados en la costa del Río de La Plata ya reciben a sus socios para que puedan realizar canotaje, andar en kayak o simplemente dar una vuelta por los botes de paseo. Según le precisaron a este medio días atrás, en el Club Regatas de La Plata, en su sede ensenadense, está recibiendo un promedio entre 150 y 200 personas por día. Había mucha expectativa, aseguraron, cuando pudieron reabrir sus puertas.

Aquellos que desean hacer algo más “fuera de lo común”, existen varios lugares cerca de nuestra ciudad en donde se practican deportes como el weakboard, también conocido como ski acuático. En Hudson, a un costado de la Autopista Buenos Aires-La Plata, hay una laguna donde se puede ir a pasar el día y subirse a una tabla.

“Es un deporte muy fácil. La gente lo tiene categorizado como algo complicado de hacer, pero en realidad es muy sencillo”, aseguró Leonardo Vinci, dueño del Hudson Wake Park, en donde se puede practicar la modalidad cable ski: en lugar de en lugar de una lancha, las personas son tiradas por una linga (cable) y en el recorrido hay diferentes rampas para realizar trucos.

“A partir de los 7 u 8 años los nenes ya pueden empezar y después es hasta la edad que quieras. Tenemos alumnos de 70 años por ejemplo. Si sos una persona que está acostumbrada a los deportes acuáticos podes tranquilamente venir a practicar”, agregó, marcando que es una actividad que puede hacer toda la familia.

En relación a cómo se da el aprendizaje de dicho deporte, desconocido para la mayoría, contó: “La primera vez que te tirás a andar con un profesor te explicamos bien cómo te tenés que parar y cómo hacer para doblar. Además tenemos un sistema de Bluetooth para que el alumno siempre esté conectado con el profe, que está en la tierra manejando. Eso hace que sea más rápido el aprendizaje”.

Por otro lado, precisó: “Te damos el equipo: la tabla, las botas, el chaleco y el casco. Lo primero que priorizamos es la seguridad y que la gente pueda disfrutar”, y añadió: “La verdad que todos se van muy contentos”.

Aquellos que se entusiasman mucho con el weakboard tiene la posibilidad de competir. Dicha laguna, por ejemplo, se desarrolla una fecha del circuito nacional. Debido a la pandemia este año no se pudo llevar a cabo, pero esperan que se realice en marzo del año que viene.

Según detallaron, existen diversas categorías (open, intermedia, principiante, juniors y damas) y la competencia consiste en dos idas y vueltas en donde el participante tiene que demostrar todo lo que sabe hacer. Un jurado, conformado por tres personas, es el encargado de poner el puntaje y determinar el ganador.

En ese lugar, como ocurre también en otras lagunas ubicadas ca pocos kilómetros del centro de nuestra ciudad, también se puede practicar natación a aguas abiertas. Aquellos deportistas que se dedican al triatlón, por ejemplo, buscan estos lugares para entrenarse.

El triatlón es competición deportiva (se puede ver en los Juegos Olímpicos, por ejemplo) en que los participantes compiten en tres carreras, una de natación en aguas abiertas (en una laguna, por ejemplo), una ciclista y una pedestre, de diversa longitud según las categorías.

Pero más allá de los deportes en sí, estos espacios también aparecen como un lugares ideales para que familias y grupos de amigos se desconecten por un rato del ruido de la ciudad. Por un lado hay un contacto con la naturaleza y, por otro se lleva a cabo una actividad recreativa que hace bien al cuerpo y la mente.

distanciamiento, tapabocas y protocolos especiales

En la tarde de ayer se pudo ver una importante cantidad de personas en la laguna de Hudson, quienes aprovecharon el clima primaveral y el sol. Mientras algunos se encontraban en el agua nadando o haciendo piruetas con el ski, el resto disfrutaba del día en los alrededores.

Aunque, obviamente, los presentes debieron respetar las medidas sanitarias por la pandemia del coronavirus: distanciamiento social entre los grupos y uso del tapabocas para circular. Una imagen muy similar a la que se ven todos los días, pero especialmente los fines de semanas, en las plazas y parques de nuestra ciudad.

Tal como señaló este medio días atrás, en los clubes dedicados a las prácticas náuticas de nuestra ciudad deben acatar ciertas reglas vinculadas a los cuidados sanitarios.

Por caso, las instalaciones están cerradas al público; no funcionan los vestuarios; no están permitidas las visitas de tipo recreativo, como reunirse a tomar mate y pasar la tarde en los jardines; en el acceso se les toma la temperatura a los ingresantes, que tienen que higienizarse las manos con alcohol en gel y limpiar el calzado en un felpudo sanitizante; y se les exige, además, cumplir con la debida distancia social.

En los casos de los clubes Regatas y el Náutico ensenadense se trabajó fuerte en la previa a las reaperturas; los dirigentes de los dos clubes fueron a la par en la presentación de los protocolos y tuvieron varias reuniones con funcionarios municipales antes de volver a abrir sus puertas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

A PURA PIRUETAS en una laguna cercana a la plata / Demian Alday

“El weakboard (esquí acuático) es un deporte muy fácil. La gente lo tiene categorizado como algo complicado de hacer, pero en realidad es muy sencillo. La verdad que todos se van muy contentos” Leonardo Vinci Dueño “HWC Weakboard Club”

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla