Festejos clandestinos y los reclamos se mudaron al barrio parque Castelli
Edición Impresa | 23 de Noviembre de 2020 | 02:26

Las fiestas clandestinas y ruidos molestos se han mudado a la zona de Parque Castelli, tras los operativos realizados la semana pasada en el barrio de plaza Malvinas. El descontrol dijo presente en la zona de 24 y 66 entre la noche del sábado y la madrugada de ayer, según denunciaron los vecinos.
Se indicó que “por lo menos 200 jóvenes se la pasaron tomando alcohol, escuchando música a todo volumen, cantando y haciendo fuertes ruidos con motos y autos preparados para picadas”.
“Son más de 200 personas, no dejan dormir al barrio”, exclamaron los damnificados, que temen que ocurra el mismo panorama que se vio en Plaza Malvinas en las últimas semanas.
En ese sentido reclamaron los vecinos que “las autoridades intervengan cuanto antes para que este descontrol no siga aumentando”.
“Anoche fue terrible”, sentenciaron. De acuerdo a lo señalado por los vecinos damnificados, el lugar preferido de los jóvenes es el espacio de la plaza sobre calle 65 entre 25 y 26.
En tanto, también fue una noche difícil para los vecinos de la zona de 2 y 50, debido a que un grupo de jóvenes que se quedó bailando y escuchando música en la terraza de un edificio hasta altas horas de la madrugada.
Desde el barrio afirman que “antes esto pasaba fin de semana por medio, pero ahora es todos los fines de semana”.
También detallaron que “arrancan después de las 3 y sale el sol y siguen”. Por este panorama se comunicaron con el 147 (Atención al Vecino), pero no recibieron respuestas. “Esto es una vergüenza”, manifestaron.
Cientos de fiestas clandestinas fueron denunciadas en tiempos de cuarentena, durante el aislamiento social preventivo y obligatorio (Aspo).
En detalle se pudo saber que hubo 374 denuncias por fiestas clandestinas desde julio hasta mediados de noviembre. Fueron desarticuladas 128 y clausuradas 246.
De esas fiestas, 47 fueron detectadas a través de redes sociales y una de las más significativas fue la que se realizó para celebrar Halloween.
Para intervenir, se utilizan cerca de 180 agentes por fin de semana -más de 60 por día- y se incluyen las áreas de inspecciones, transito, habilitaciones, nocturnidad, también se suman REBA y APR, según corresponda la situación planteada.
EN LA PROVINCIA
Tres fiestas clandestinas con más de 1.800 personas que se realizaban consecutivamente en una finca del partido bonaerense de Moreno fueron desbaratadas ayer por la madrugada por personal del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, en el marco de la emergencia sanitaria a raíz de la pandemia de coronavirus.
El operativo se realizó en el Barrio Las Magnolias de Moreno, una zona de casaquintas ubicada en la calle Palma y ruta 197.
Allí se encontraban más de 1.800 personas, 400 vehículos, gazebos con barras, luces rítmicas, DJ, y según trascendió la entrada “rondaba los $ 4000”, informaron las fuentes.
Durante el operativo se identificó y notificó a los organizadores, del inicio de una causa federal por incumplimiento del artículo 205 del Código Penal (delitos contra la salud pública) y se desalojó el lugar.
La realización de las fiestas clandestinas fue informada a través del 911 y de la línea (221) 429-3386, del Ministerio de Seguridad bonaerense.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE