“Con sol te dan un paraguas y te lo sacan si se larga a llover”
Edición Impresa | 29 de Noviembre de 2020 | 07:16

El presidente de la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), Guillermo Siro, cargó con dureza contra los bancos por “la falta de financiamiento para las pymes en el contexto de la pandemia”.
Al realizar un análisis de la actitud del sector financiero en relación a las Pymes durante la pandemia, sostuvo que “los bancos te dan un paraguas cuando hay sol y te lo sacan cuando llueve”
El dirigente explicó que dada la profundidad de la crisis, muchas empresas “cerraron y van a seguir cerrando, porque se está trabajando por debajo del punto de equilibrio”. Insistió en la necesidad de un “financiamiento serio”.
El titular de la Cámara que integran 260 entidades que representamos a cerca de 67 mil pymes bonaerenses explicó que “siempre en una crisis se cae la demanda o la oferta. En el 2002 la demanda existía. Teníamos un problema serio de oferta porque se había dicho que un peso valía un dólar. En este caso cayó la demanda, porque la gente ha perdido capacidad de compra desde hace un tiempo largo, no solamente por la pandemia que la agravó”.
Para Siro, cuando llegó a la pandemia “estábamos en terapia intensiva con respirador y la pandemia nos cortó la luz, nos quedamos sin aire. Se tomaron dos medidas. Una prórroga de la ley de prohibición de despidos, que fue difícil para la sustentabilidad de las Pymes y los ATP, que no es la medida que nosotros esperábamos y necesitamos pero realmente fue la que contuvo el empleo, ayudó a que no se despida gente. Hoy si uno analiza despedir una persona, con las multas, la doble indemnización y demás consecuencias, es poner la bandera de remate”.
Con respecto a los informes que marcan el cierre de unas 70 mil pymes en el país, el dirigente explicó “cerraron muchas en este periodo y van a seguir cerrando, porque se está trabajando por debajo del punto de equilibrio, no hay reestructuración y esta nueva normalidad impone un nuevo sistema de trabajo. Pero la estamos peleando. Algunos están solamente con una rodilla en el piso y preparándose para levantarse, otros con las dos rodillas en el piso y un sector muy dañado como el turismo, espectáculos, cines y demás, que durante un tiempo largo no van a poder recuperar sus actividades normales. Pero la voluntad está y por eso trabajamos en acciones conjuntas con una agenda pos pandemia, mirando no sólo el presente, sino también el futuro. En esa agenda tenemos que aprovechar esta difícil situación, mirarla como oportunidad y empezar a trabajar”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE