Brasil acumula superávit comercial

Edición Impresa

Brasil acumuló en los diez primeros meses de 2020 un superávit en su balanza comercial de 47.662 millones de dólares, el segundo mayor saldo positivo para el período en su historia y fruto de la fuerte caída de las importaciones provocada por la pandemia.

El superávit acumulado entre enero y octubre de este año superó en un 23,72 por ciento el de los diez primeros meses de 2019 (38.524 millones de dólares) y es el segundo mayor para el período, tan solo superado por el de 2017 (58.451 millones de dólares), según datos divulgados por el Ministerio de Economía.

Para el buen resultado contribuyó principalmente la fuerte caída de las importaciones debido a que, por la paralización de actividades provocada por la pandemia de la COVID-19, las empresas redujeron significativamente sus compras en el exterior.

La elevación del superávit comercial igualmente fue atribuido a la fuerte subida del dólar frente al real en lo que va de este año, que encareció los productos adquiridos en el exterior.

Como consecuencia, las importaciones brasileñas cayeron un 15,87 por ciento en el período, desde 150.620 millones de dólares en los diez primeros meses de 2019 hasta 126.717 millones de dólares entre enero y octubre de este año.

Las exportaciones también cayeron, pero en menor grado, un 7,81 por ciento, desde 189.144 millones de dólares entre enero y octubre de 2019 hasta 174.379 millones de dólares en los diez primeros meses de este año. En ese buen desempeño contribuyó el resultado de la balanza comercial en octubre. (EFE)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE