Sanción a jugadores y Verón por el "espaldazo": AFA no quiere aflojar en su “guerra” con Estudiantes
Sanción a jugadores y Verón por el "espaldazo": AFA no quiere aflojar en su “guerra” con Estudiantes
Qué se podrá construir y qué no en La Plata si se vota el nuevo Código de Ordenamiento Territorial
¡Alivio! Se habilitó este viernes el tránsito en el paso a nivel de 1 y 38 en La Plata
Barrio Norte “a la buena de Dios” por el nivel asfixiante de robos
Giampaoli “Con el envión podemos sacar un resultado favorable”
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda
El jardinero, cada vez más complicado: convalidan la detención del acusado de matar a la psiquiatra
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Viernes inestable, descenso de la temperatura y posibles lluvias para el fin de semana en La Plata
Las expensas de diciembre subirán hasta un 35 por ciento en la Ciudad
Verdura que vuelve y se tira: la caída del consumo pega en las quintas
Conmoción: qué se sabe de la tremenda muerte de una periodista egresada en La Plata
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de hoy viernes en un supermercado de La Plata
Se casaron Marianela Mirra y José Alperovich: nuevo look para el ex gobernador de Tucumán
Quién es la platense que preside la Confederación Farmacéutica Argentina
Salvan la vida de un niño autorizando una cirugía que sus padres rechazaban
Hell’s Angels vs. Tehuelches: ola de allanamientos y giro en la causa
Caputo defendió el valor del dólar y lo justificó con las exportaciones
El Gobierno le baja el tono a las críticas desde la CGT por la reforma laboral
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un paso al frente: un estudio reveló que en la Argentina aumentó de manera ostensible la cantidad de personas que separa sus residuos reciclables. Y un paso pendiente: la población le reclama a los distintos gobiernos una mayor cantidad de políticas públicas relacionadas con el medio ambiente, el manejo de los desechos y la reutilización de materiales.
Tal conclusión, surgida de un trabajo hecho público por una asociación civil y por una consultora, fue publicado por este diario en ediciones anteriores, que reflejó la evolución del fenómeno en nuestro país.
En el caso de La Plata y la periferia puede mencionarse el caso de los Puntos Verdes, instalados en plazas y paseos públicos. Son ámbitos instalados que permiten arrojar por distintas bocas de ingreso materiales como latas, vidrio, plásticos, cartón o aparatos electrónicos. En una primera época no atraían a muchos vecinos, pero en la actualidad se advierte una mucha mayor utilización de estos almacenamientos.
Según el mencionado trabajo, en las distintas jurisdicciones del país “el 82 por ciento de la población separa sus residuos reciclables, al menos de manera ocasional”, lo que refleja un “cambio cultural en ascenso” frente a los anteriores resultados que fueron de 2019 y 2022.
Es verdad que en La Plata un informe conocido en el primer trimestre de 2024 sobre la separación de residuos en los domicilios dio resultados negativos, señalándose que en nuestra zona sólo el 2 por ciento de los residuos y apenas 6 mil de las 300 mil toneladas de desechos sólidos urbanos que se generan cada año llegan a ser efectivamente clasificadas por los vecinos.
A título comparativo, se destacó que el porcentaje de residuos que las ciudades llegan a recuperar varía mucho de acuerdo con la eficacia de sus sistemas y el compromiso de su comunidad. Las más exitosas -como San Francisco, en Estados Unidos, o Parma, en Italia- logran que hasta el 80 por ciento de sus residuos urbanos sean reciclados en lugar de terminar en vertederos generando contaminación.
LE PUEDE INTERESAR
El Conurbano seguirá igual, el problema es la coparticipación
LE PUEDE INTERESAR
Carlos III y Trump, coincidencias y diferencias
Corresponde señalar que el objetivo del reciclado es separar y clasificar los residuos secos para reducir la cantidad de basura que se envía el relleno sanitario y, de esta manera, preservar el medio ambiente.
Se trata, en definitiva, de promover un sistema que, a medida que creciera en sus volúmenes, podría generar no sólo menor contaminación sino mayores beneficios económicos. Por ello es importante que tanto desde las municipalidades como desde otros organismos del Estado con incumbencia se estimule a la población a concretar la separación de residuos en sus hogares.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí