Como decía Tusam, “puede fallar”: se estrelló una nave de SpaceX al aterrizar
Edición Impresa | 10 de Diciembre de 2020 | 03:34

Después de un aborto de último momento, ocurrido el martes pasado, la compañía SpaceX volvió a retomar ayer su ensayo espacial en el condado de Cameron, Texas. Su nave no tripulada Starship encendió los motores y se dispuso a despegar. El objetivo era lanzar el cohete a una altitud de 12,5 kilómetros, la mayor hasta ahora, y posteriormente regresarlo a tierra para un aterrizaje vertical. Sin embargo, algo falló.
Elon Musk, titular de SpaceX, explicó lo ocurrido pocos minutos después desde las redes sociales: “Minutos después quien se pronunció en sus redes sociales fue Elon Musk, fundador de SpaceX: “Ascenso exitoso, cambio a los tanques de cabecera y control preciso de los flaps en el punto de aterrizaje (...) La presión del tanque de combustible fue baja durante el aterrizaje, causando que la velocidad de aterrizaje fuera alta. ¡Pero obtuvimos todos los datos que necesitábamos! Felicitaciones al equipo”.
¿Qué pasó? Al tocar la tierra nuevamente, la nave explotó.
SpaceX ya ha realizado cinco vuelos de prueba del Starship, pero esos modelos previos, más simples, no han subido a más de 150 metros (490 pies).
La versión de acero en la plataforma de lanzamientos del martes es la primera con una nariz de cono, flaps en el cuerpo y tres motores Raptor.
SpaceX tiene una instalación en Boca Chica, en el extremo sureste de Texas junto a la frontera con México, para construir y probar sus Starship.
La compañía planea usar los cohetes Starship (la etapa sobre los propulsores Super Heavy ) para poner en órbita satélites de grandes dimensiones y para enviar personas y carga a la luna y a Marte.
La empresa valoró los logros alcanzados e indicó que “con una prueba como ésta, el éxito no se mide por el cumplimiento de objetivos específicos, sino por cuánto podemos aprender en conjunto, lo que informará y mejorará la probabilidad de éxito en el futuro”.
Pese al imprevisto, Musk siguió exultante y se le animó al planeta rojo: “Marte allá vamos”, posteó.
“Nuestro planeta vecino está hoy un paso más cerca gracias a lo que se puede sin duda considerar un éxito de la primera prueba de vuelo suborbital a gran altitud del Starship”, agregó.
Musk es un multimillonario nacido en Sudáfrica, fundador de Paypal, creador de Boring Company, una empresa que prevé conquistar el subsuelo, y de SpaceX, una compañía que busca conquistar el cosmos.
La explosión de la nave no significó, para la compañía SpaceX, un fracaso en la misión
En los 12 años transcurridos desde que Musk vendió la empresa de pagos en línea Paypal por US$ 1.5 mil millones, se ha convertido para muchos en un genio, para otros en un loco y para otros tantos en un visionario, un iluminado, un playboy o en un superhéroe.
Ha sido novio de actrices famosas como Talulah Riley y Amber Heard.
Se dice que el actor Robert Downey Jr se inspiró en él para interpretar a Tony Stark en Iron Man.
Pero lo cierto es que en los últimos tiempos, el reconocido empresario ha cambiado las formas en que entendíamos las industrias del vuelo espacial privado y del automóvil eléctrico, de la energía solar y la inteligencia artificial.
Prometió que pronto viajaremos en trenes magnéticos de velocidades súper altas dentro de un tubo subterráneo y también que realizaremos viajes turísticos al cosmos y colonizaremos Marte. En eso parece que anda.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE