En el Senado, el camino asoma más sinuoso y no tan favorable

El oficialismo apunta a debatirlo el 29 de diciembre, aunque depende si tiene los votos para convertirlo en ley

Tras la media sanción que hoy le dio Diputados, el proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) aprobado será enviado hoy mismo al Senado, donde se espera un apretado debate no sólo por las posturas sino por los tiempos que quedan antes del cierre de las sesiones.

Fuentes oficiales indicaron que tras la aprobación que recibió en la Cámara baja, la iniciativa impulsada por el Poder Ejecutivo será remitida en las próximas horas a la Cámara alta para que de inmediato comience a ser tratada en comisiones, que en principio serían las de Asuntos Constitucionales, la de Justicia y Asuntos Penales y la de Salud, al tiempo que no se descarta que también se incluya la de Legislación General.

El camino por el Senado parece será veloz, aunque eso no implica que cuente con el aval para que sea ley. Sucede que los senadores suelen tener un vínculo más estrecho con los gobernadores y en algunas provincias, en especial las del Norte, no tienen la misma mirada sobre el IVE como en otras donde se espera que los legisladores acompañen con un voto a favor.

Ahí jugará un papel determinante la senadora del Frente de Todos Anabel Fernández Sagasti, de extrema confianza de Cristina Kirchner. Según dicen, el último relevamiento que hizo arroja un escenario de dos votos abajo, por lo que de mantenerse el proyecto nuevamente sería rechazado en el Senado, como sucediera en 2018, cuando la propuesta terminó archivada por una diferencia de siete votos.

La fecha que se maneja para el debate es la del 29 de diciembre, para lo cual el plenario de comisiones deberá tener un dictamen a más tardar el viernes próximo. Hasta ese día, Fernández Sagasti tendrá que conseguir los votos que permitan no sólo dar vuelta las proyecciones actuales sino darle cierto margen a favor incluso para que no tenga que ser la Vicepresidenta la que tenga que desempatar con su voto.

Y si no lo logra, en ese caso se resolvería por postergar el debate en el recinto y dejarlo para el año próximo.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE