Un enamorado del Sur que hacía años que viajaba a las Islas Malvinas
Edición Impresa | 20 de Diciembre de 2020 | 02:47

Néstor Sandoval había nacido el 9 de noviembre de 1929 en La Plata, tenía 52 años y vivía en la calle 20 entre 69 y 70. Solo le faltaba un año para jubilarse, tenía esposa y tres hijos adolescentes. Era un enamorado del sur, hacía cinco años que viajaba a las Malvinas, y su pasión por el sur nació cuando viajó por primera vez como tripulante en un crucero de pasajeros a la Antártida Argentina en el año 1975.
Su participación en el conflicto bélico fue la excepción ya que subieron a bordo, además, nueve militares para manipular y hacer las maniobras necesarias por los pertrechos que transportaba.
Su barco recorría con frecuencia la geografía del estrecho de San Carlos, hacía más de cinco años que navegaba la zona, y debido al pequeño calado del buque, podía acercar a la costa la mercadería y pertrechos de las grandes embarcaciones y así proveer de alimentos y armamentos a las tropas que estaban en tierra. También brindaba asistencia médica a soldados heridos.
Ese navío, con excepción del Crucero General Belgrano, fue el que más pérdidas humanas civiles tuvo, fallecieron catorce de un total de dieciséis, uno sobrevivió y solo el cuerpo de Néstor Omar Sandoval fue hallado días después en la costa. De los militares a bordo, solo uno sobrevivió.
Sandoval tiene una cruz con su nombre en el Cementerio de Darwin, donde yacen los cuerpos de los argentinos que fueron a defender la patria.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE