Eliminaron las retenciones a las exportaciones de servicios basados en el conocimiento
| 21 de Diciembre de 2020 | 10:18

El Gobierno nacional promulgó hoy la Ley de Economía del Conocimiento, la cual contempla una serie de beneficios fiscales con el fin de estimular la promoción de nuevas tecnologías sumando valor agregado.
A través del decreto 1034/2020, publicado hoy en el Boletín Oficial, quedó reglamentada la norma que apunta a fomentar el empleo de calidad, la creación de PyMES y aumentar las exportaciones de las empresas que se dediquen a la industria del software, la nanotecnología, la biotecnología, las industrias audiovisual, aeroespacial y satelital, la ingeniería para la industria nuclear y la robótica, entre otras actividades.
La ley fue sancionada en el mes de octubre y ofrece entre los beneficios fiscales la reducción del Impuesto a las Ganancias y hasta una rebaja del 70% de las contribuciones patronales, además de una serie de beneficios adicionales si las empresas emplean mujeres, personas con discapacidad, travestis y transexuales.
Se espera que la subsecretaría de Economía del Conocimiento convoque a las empresas del sector para conformar una mesa sectorial para impulsar un plan de acción conjunto para el 2021.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE