¿Por qué Campazzo juega poco en el arranque de la NBA?
Edición Impresa | 28 de Diciembre de 2020 | 02:18

Las redes sociales “explotaron”, literalmente, durante y después del partido de los Denver Nuggets frente a Los Ángeles Clippers, donde la franquicia de Colorado sumó la segunda derrota consecutiva en el arranque de la presente temporada de la NBA. El tema central de la polémica fue Facundo Campazzo y todo el revuelo se generó por las publicaciones de los aficionados argentinos al básquet.
Fue algo así como una especie de desahogo al manifestar que Campazzo “juega pocos minutos”, que el entrenador “lo pone en otra posición” al base argentino y hasta se llegó a decir que los Nuggets “no es la franquicia conveniente” para el base cordobés, múltiple campeón con Peñarol de Mar del Plata en el ámbito nacional; mientras que con Real Madrid llegó a tocar el cielo del básquetbol europeo.
Seguramente hay mucha ansiedad entre los simpatizantes argentinos, pero Campazzo necesita tranquilidad para el proceso de adaptación. Hace apenas pocas semanas que llegó a la ciudad de Estados Unidos. Arribó a un mundo distinto como es la NBA, ya que se “juega a otra cosa” y no es lo mismo que hacerlo en el básquet del continente europeo al margen de las condiciones que puede tener tal o cual jugador. La máxima liga de básquet profesional del planeta tiene “sus propias reglas y códigos”.
Una palabra autorizada para hablar de este momento de Campazzo es la de Andrés Nocioni, quien fue compañero de Facu en el seleccionado argentino como así también en Real Madrid. “Le va a ir muy bien, pero le costará adaptarse. Él tiene magia, talento y muchas condiciones, también la parte competitiva y es lo que mejor hay en el mercado”.
Por otra parte, el Chapu Nocioni comparó su arranque en la NBA, a los 29 años, con su llegada a Chicago Bulls -cuando transcurría el año 2004- con la de Campazzo. “Si uno repasa la historia de los argentinos en la NBA, no todos tuvieron grandes cantidades de minutos en cancha. A mí me tocó porque llegué a Chicago, que estaba desarmado, y de Manu. Pero hay que entender que la NBA es un show y es por demás una liga súper competitiva”, destacó el nacido en Gálvez.
Nocioni también se refirió al “boom Campazzo” que se agita desde Twitter, Instagram, y todo vehículo de comunicación que ande dando vueltas. “Los hinchas somos ansiosos, pensamos que necesita muchos minutos de entrada y me parece que estamos equivocados. Denver es un gran equipo, con expectativas de pelear en la Conferencia Oeste y está muy bien conformado. La forma de jugar que despliega en cancha se asemeja mucho al estilo europeo y por eso Campazzo se va a adaptar, aunque pasará un tiempo”, subrayó.
“La NBA es más individual. Facundo va a tener que aguantar la transición, obviamente impacta verlo poco. Son muy pocos los jugadores como (Luka) Doncic, que puso un pie y directamente fue figura”, acotó. “La vida externa influye, es otro idioma, otra vida. Cuando Campazzo llegó al Real Madrid, le costó pero terminó como dueño del equipo. No sé si en la NBA se adueñará de Denver, pero estoy seguro que va a sobresalir”, cerró el Chapu.
A todo esto, los Denver Nuggets se volverán a presentar como local hoy -desde las 23, hora argentina- frente a los Houston Rockets, por la fase regular de la NBA. El encuentro, que se desarrollará en el Ball Arena del estado de Colorado, se podrá ver por NBA TV y la aplicación NBA League Pass.
El conjunto dirigido por Michael Malone por su primera victoria, luego de dos partidos en los que no pudo saborear el triunfo: Sacramento Kings (124 a 122, en tiempo suplementario) y Los Ángeles Clippers (121-108). En el caso de los Houston Rockets (0-1) perdió en el estreno de la temporada que protagonizó en la noche del sábado ante Portland Blazers (1-1), por 128-126, también en período suplementario, donde el escolta James Harden, una vez más, se erigió en la casi exclusiva arma de anotación con una planilla fenomenal, que incluyó 44 tantos y 17 asistencias.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE