
"Fácticamente imposible": la Justicia en La Plata rechazó la reimpresión de boletas en la Provincia
"Fácticamente imposible": la Justicia en La Plata rechazó la reimpresión de boletas en la Provincia
Fuerte caída del dólar oficial y el blue en el inicio de la semana
Conmoción en La Plata: un chico de 16 años mató al ex de su mamá a cuchillazos
VIDEO Y FOTOS. La Toretto de La Plata, en Tribunales: "La prueba es tremenda"
Las fotos del rehén con vínculos en La Plata secuestrado por Hamas y que hoy recuperó la libertad
¡Histórico! Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes que sobrevivieron al horror en Gaza
VIDEO. El baile viral de Nancy Pazos que prendió fuego las redes sociales
El caso de la Constructora ABES: incertidumbre en alza y salen a luz demandas previas en La Plata
El relato de uno de los rehenes argentinos liberado por Hamas: "No sabés lo que pasamos acá"
Día del psicólogo y psicóloga: de profesión castigada a una de las más elegidas en La Plata
El regalo para Mamá encontralo en Baobab: 10% de descuento y 3 cuotas sin interés
El clásico Estudiantes vs Gimnasia, entre especulaciones y urgencias
Reconocen a Don Miguel Ignomiriello como Personalidad Destacada del Deporte de la Provincia
El denunciante del escándalo de las fotomultas se quedó sin un rol clave
Sin clases mañana por un paro de los docentes: el impacto en las escuelas de La Plata
Super Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y la chance de un auto 0KM
Entrega de equipamiento y puesta en valor de una escuela de Olmos
El premio Nobel de Economía, a quienes explicaron el crecimiento impulsado por la innovación
Planteo de profesionales químicos tras la explosión en una escuela
Un economista aseguró que Milei prepara una nueva convertibilidad
Otra muerte por el tránsito en la Región: los accidentes en 2025 provocaron 61 fallecidos
Adolescente de 14 años asesinada de un tiro en una fiesta clandestina en Bernal
Una reunión que marcó el arraigo y el auge del narcotráfico en la Región
Nico Vázquez rompió el silencio y contó todo sobre su relación con Dai Fernández: "Es la realidad"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
"¿Qué tal si algo bien nuestro como el choripán podemos conseguirlo en una estación de servicio, en el cine o en un shopping. Ya sea a la salida del trabajo, de la escuela o durante un paseo en familia?" A partir de este interrogante, Víctor Ascone, un platense de 50 años, se embarcó en el invento de una máquina expendedora de choripanes, la cual logró patentar tras un largo camino de investigación y desarrollo y ha despertado interés y apoyo de reconocidas empresas. El paso que falta para llegar a todos los argentinos, que el principal sueño de Víctor, es conseguir los inversores para su fabricación.
Este platense que pasó por los pasillos de las facultades de Psicología y Filosofía en la Universidad Nacional de La Plata y que por distintos motivos de la vida no pudo culminar sus estudios, se define como un emprendedor nato. "En mi vida retomé los estudios en la facultad varias veces y si bien no llegué a recibirme siempre encaré varios emprendimientos. Ahora, con este proyecto, es la primera vez que no pienso en mi propio beneficio", dijo. "Amo la tecnología. Acabo de cumplir 50 años y quiero saber dónde voy a estar a los 60", dijo. Con esa premisa, diseñó en estos últimos años una máquina tan futurista como servicial capaz de emitir esta gran pasión argentina que es el choripán.
La máquina emula la forma de un chef y para cuando llegue el momento de su fabricación la idea de Víctor, su padre, es que preserve la forma origina. "A lo sumo podrá cambiar de estatura, entre 1,60 o 1,70", dijo. Un diseño que no es casual. Según contó Víctor en diálogo con este medio "es un chorizo que va a tener sabores especiales, incluso al estar envasaddo al vacío y al no tener contacto con nada hasta se podría ofrecer un chorizo vegano". "El concepto no es el choripán de cancha, ya que el pan no va a tener migas, con lo cual se podrá comer en la oficina, en el auto. Está pensado para consumir en un cine, en teatro, es una delicatessen", agregó.
En cuanto al producto que obtendrán los consumidores de esta invención explicó que "lo que busco es la mayor calidad posible, va todo hermético, el pan y el chorizo. Pasa por lugares habilitados con todas las normas de habidas y por haber". "La maquina cuenta con una mochila que almacena el choripán bajo todos los cuidados. Se podrá elegir más jugoso, precocido o más seco, con el pan más tostado o más blanco".
El salto tecnológico
Víctor habla de un proyecto que llevó adelante sin apuros, "a largo plazo y sin límites de tiempo". Su pasión por la tecnología llevó maximizar los beneficios de esta máquina expendedora de choripanes. Y es que además de este producto clásico contará con una serie de prestaciones como WiFi, reconocimiento facial y de voz, pantalla para publicidades, cargador de teléfonos celulares y botón antipánico. También con posibilidad de funcionar como terminal para pago electrónicos de impuestos y servicios. Para este platense "la originalidad abre las puertas, rompe paradigmas, amplía perspectivas, motiva, genera, interpela y pone a prueba las capacidades. Te desafía y conmueve. Te hace humano".
LE PUEDE INTERESAR
El descontrol se adueñó de la noche en Parque Castelli y "ya no se puede pegar un ojo"
LE PUEDE INTERESAR
Jueves de sol y cielo limpio, ¿hasta cuándo?
También se refirió al impacto económico y social de esta máquina: "sería entregada en concesión, sin entrega de dinero ni nada que le impidiera a cualquier familia desocupada, tener su propio emprendimiento y generar ingresos". Ascone afirma que "no es una máquina para siempre, una vez que una familia cumpla sus sueños y expectativas la idea es que esta máquina forme parte de otra familia, con otros sueños y objetivos, como parte del progreso de todos". Tras ser presupuestada por la Facultad de Informática de la UNLP, ahora el proyecto atraviesa por una etapa de búsqueda de inversores para su fabricación. "Es un proyecto económico y social que ya lleva cinco años de trabajo", afirmó Ascone.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí