Viaje al fin del pasado y del dolor
Edición Impresa | 6 de Diciembre de 2020 | 07:56

“El gueto interior”, del escritor y productor de cine Santiago Amigorena y traducida por Martín Caparrós, es la historia sobre las culpas y el silencio del abuelo polaco del autor, nieto del protagonista Vicente Rosenberg, quien vino a Buenos Aires luego de la desilusión que sufrió al volver victorioso (”pero derrotado”) del combate de Varsovia.
En la novela, publicada por Penguin Random House, su protagonista, quien ya formó una familia en Buenos Aires, recibirá cartas donde su madre describe con precisión lo que sucede en el Gueto de Varsovia. En una de las misivas dice Gustawa, bisabuela del autor: “Los soldados alemanes vienen a la noche y entran en los departamentos... Pero la mayoría tiene miradas que, con el invierno, se volvieron tristes como las nuestras”.
Amigorena, quien nació en Buenos Aires en 1962, se considera un “escritor francés”, porque es la única lengua en la que escribe, y muy argentino en otras costumbres como el fútbol y el asado. “El gueto interior” es la primera novela suya que llega a la Argentina y la segunda que se traduce al español. La otra es “Aquellos días que no olvidaré”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE