Los diputados pro “pañuelo verde” salen a la caza de los indecisos

Edición Impresa

Son entre 24 y 30 los diputados nacionales que se muestran indecisos o que todavía guardan el secreto sobre cómo votarán mañana. Una de las leyes que más controversias despierta se tratará en la Cámara de Diputados, por primera vez en forma presencial desde que se desató la pandemia. A la caza de esos legisladores que aún no definieron si apoyarán o rechazarán el proyecto de ley que el Gobierno Nacional envió el 17 de noviembre al Congreso para la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), van los sectores pro-abortistas y los pro-vida. Los primeros sondeos indican que habrá mayor diferencia a favor de la media sanción que la que se registró hace dos años y medio.

En junio de 2018 el triunfo “verde” resultó apretado, por 129 votos a 125, con una sola abstención, la de la cordobesa Alejandra Vigo. Luego hubo rechazo en el Senado (la negativa se impuso por 38 a 31) y recién ahora, aunque fue una bandera de Alberto Fernández desde su campaña electoral, será tratado en el recinto.

Entre el martes y el jueves de la semana pasada, de modo virtual, en el plenario de comisiones, más de 70 expositores intentaron volcar las opiniones hacia un lado o hacia el otro. Y hoy entre las 16.30 y las 17 será la reunión para emitir un dictamen que permita la sesión del día 10. Un operativo de seguridad, que contempla la colocación de un vallado que separará la Plaza Congreso en dos, comenzó a ser desplegado en las últimas horas para ordenar las manifestaciones a favor y en contra del proyecto de legalización del aborto que fueron convocadas para mañana y el viernes.

Además del vallado, que comenzó a ser desplegado la noche del lunes, se colocarán pantallas de video para seguir la sesión que comenzará mañana y demandará al menos 24 horas.

Los más optimistas de ese sector afirman que en Diputados ya cuentan con 123 adhesiones. Como se necesitan apenas seis más para la aprobación se sienten aliviados. En la sesión especial de ordinarias de mañana estarán presencialmente entre el 50 y el 60 por ciento de los legisladores, quienes deberán cumplir ciertas condiciones sanitarias como un testeo PCR por saliva y distanciamiento social. El hijo de la ex presidente Cristina Kirchner, es uno de los que probablemente presencie el debate desde su casa porque está aislado luego de haber tenido contacto con una persona que dio positivo de coronavirus.

El de la legalización y despenalización del aborto, es un tema que tiene dos posturas bien marcadas en casi todos los bloques parlamentarios. En el oficialismo no es la excepción, y a pesar de ser una iniciativa que impulsa el presidente Fernández hay varios diputados que votarán en contra.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE