
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
VIDEO. Comedor de Melchor Romero arrasado por un incendio: piden ayuda para reconstruirlo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
OSVALDO GRANADOS
Por OSVALDO GRANADOS
Cristina incursiona en la política exterior. Prácticamente, le exige al FMI una quita de la deuda.
¿Desde donde habla? Desde Cuba y a su lado esta el presidente de ese país.
Alberto busca apoyarse en Europa e Israel para llegar a Estados Unidos. Cristina, desde la isla, se inclina por China y Rusia.
LE PUEDE INTERESAR
“Desierto sonoro”, un libro con múltiples registros
LE PUEDE INTERESAR
Novedades
La titular del Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló que no habrá quita de ninguna manera. Se postergarán los pagos ; eso si.
En el país, los cristinistas fanáticos y en el Instituto Patria, que estaban afiliados al Club del Helicóptero en épocas de Macri, se anotan todos en el Club del Default.
¿Qué significa? Vivir del Estado, fuera del mundo durante muchos años , y sin crédito, ni para las empresas mas importantes.
El pensamiento de Cristina es muy claro: Si con Macri no llegaron inversiones, con nosotros mucho menos. Con el default podremos utilizar los 19.000 millones de dólares que tiene el Banco Central, y hacer arrancar la economía.
Este pensamiento extremo plantea que las inversiones las hará el Estado.
Por eso se habla del plan A : llevar la negociación al límite y coquetear con el default. Plan B : La gran Alberto Rodríguez Saá de 2001.
Entonar el himno y la marcha peronista y anunciar, como gesto patriótico, el default.
Los que están con Alberto le indicaron a la misión del FMI que estuvo en el país, que no tomen en serio lo que escuchan. “En Argentina , tenemos un doble discurso, uno en privado y otro en público”.
En el gobierno tienen en claro que la oposición no es Cambiemos.
El FMI tiene el 14 por ciento de los préstamos , pero en forma individual es el mayor. Siempre es el que presta a tasas mas bajas.
¿Por qué tendría que hacer las inversiones el Estado?
Porque la presión impositiva promedio en nuestro país es la más alta de la región. Para los que están en blanco es asfixiante.
Alberto sabe que el único dinero que podría venir al país es por Vaca Muerta, o el sector minero.
Si hay default, mejor olvidarse.
Alberto , repite ante los amigos: “Yo no soy Cámpora”.
Ademas, el cepo lo hace imposible.
Habrá que esperar a marzo. Allí, si hay un giro discursivo y lanza una oferta razonable, podría haber una solución.
No sería el primero en torcer el volante.
Basta ver lo sucedido con los aumentos a los jubilados y las negociaciones con los docentes de la Provincia de Buenos Aires .
Otro gobierno no lo hubiese podido hacer.
Por esa razón en el Instituto Patria sentenciaron: ”La gente no nos voto para hacer esto”.
Ahora bien , si triunfa la tesis cristinista, nada de posturas negociadoras, ni superávit fiscal primario alto en el corto plazo; van en dirección a una pared.
Hasta el 31 de marzo esta película tiene un final incierto.
La designación de los bancos para negociar es importante . El Citi y Credit Suisse son reconocidos en el mundo.
Si no pueden “armar” una propuesta sólida, una oferta interesante a los bonistas y fracasan , perderán reputación. Pero la Comisión es el 0,1 por ciento, equivalen a 100 millones de dólares.
Informan, que si la propuesta del ministro Martín Guzmán no es seria, se bajan en el medio del proceso.
Lo que ven más concreto es : postergar los vencimientos 5 años y durante 3 años no se pagan intereses.
Para que el FMI refinancie todos los vencimientos habrá que mostrar un programa. Pero allí aparecen metas fiscales y monetarias que no existen.
El vencimiento de deuda con el FMI es de solo 3.000 millones de dólares en 2021. Recién en 2022 hay que hablar de un programa serio.
El tema jubilaciones muestra lo que hoy es la Argentina.
La torta es la misma desde hace 8 años . Por lo tanto para darle algo más a unos hay que quitarle a otros. Es decir, se aumenta algo más a los que ganan 15.000 pesos y se le quita algo a los que reciben 20.000 pesos por mes, o algo más. Hay que sacarle algo a unos pobres, para ayudar a otros.
La clave: el país no crece porque no hay inversiones. Esto provoca una nula creación de empleo.
La inversión lleva 9 trimestres consecutivos en rojo; es decir, 27 meses.
En estas condiciones, ¿quién va a venir a invertir en la Argentina, si ni siquiera pueden repatriar ganancias?
La ultima jugada del círculo áulico de la vicepresidenta: un proyecto para limitar al periodismo en la investigación de causas por corrupción.
No volvieron para ser mejores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí