

Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Temporada alta de reservas: el dólar no golpea el interés por ir afuera
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con cuatro países de Europa
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Advierte que hay un árbol a punto de caer en 26 entre 495 y 496
Lleva meses pidiendo por la reparación de un caño de agua en su vereda
Denuncia que los pozos en calles de San Carlos generan riesgo vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno bonaerense convocará a paritarias a los gremios de docentes y estatales para el próximo lunes, 10 de febrero, en el Ministerio de Trabajo, informaron hoy fuentes del Poder Ejecutivo de la provincia.
Voceros de la administración provincial precisaron a Télam que, en esa reunión, el gobierno comenzará a abordar cuestiones no sólo relacionadas con la suba salarial, sino también con condiciones laborales, infraestructura y capacitación.
"Debemos empezar a pensar cómo se recomponen los ingresos de los trabajadores", explicaron los informantes, quienes reiteraron que la idea es no volver a implementar la cláusula gatillo dado que ese mecanismo de ajuste automático del salario por inflación "indexa la economía".
En ese sentido, desde el gobierno manifestaron que la cláusula gatillo "no permite volver a sentarte a dialogar si hay una situación de emergencia" que lo amerite.
"Necesitamos avanzar para hacer crecer los salarios reales contemplando distintos escenarios, pero el botón de ajuste no puede ser siempre el salario público", dijeron y subrayaron que se apuesta "a tener el mejor diálogo con los gremios".
Asimismo, hoy quedó oficializado que el 2 de marzo comenzarán las clases en las escuelas de la provincia de Buenos Aires.
Ayer, los sindicatos de maestros recibieron un comunicado del Ministerio de Trabajo bonaerense en el que se les informaba que los docentes cobrarán en los próximos días un aumento del 11,7% por la actualización por inflación del último trimestre de 2019, pero que el remanente de diciembre se percibirá recién con los salarios de marzo.
Las fuentes gubernamentales explicaron que el retraso responde a "dificultades de solvencia" que tienen que ver con el pago del vencimiento de 250 millones de dólares que hubo que hacer el lunes a los tenedores del bono BP21.
Además, apuntaron a que la postergación del Impuesto Automotor que vencía en enero y el retraso de la fecha de vencimiento del impuesto inmobiliario provincial para fines de febrero repercutieron en que los dos primeros meses del año no ingresaran unos 10 mil millones de pesos a las arcas bonaerenses.
No obstante, remarcaron que "no es un dato menor" que la provincia respete la aplicación de la cláusula gatillo "y pueda otorgar este aumento de casi el 12%" en el contexto actual de emergencia y ante los problemas de caja que existen".Por su parte, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, dijo hoy que lo primero que hizo al asumir su gestión, en diciembre pasado, "fue encarar el tema de la infraestructura escolar" y consignó que se relevaron 750 escuelas que no estaban en condiciones de empezar las clases en marzo, ante los reclamos de los gremios por la postergación de pago de un remanente de diciembre en los salarios docentes.
"No voy a hablar de tragedias ni golpes bajos, pero relevamos 750 escuelas que no estaban en condiciones de empezar las clases. Empezó el plan para que puedan iniciar las clases en marzo, cosa que no venía pasando porque había muchas escuelas cerradas por esta cuestión", sostuvo esta mañana el mandatario en declaraciones a la prensa.
Y aseguró que la intención es que los maestros "no pierdan con la inflación".
El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, dijo hoy que se le pedirá al gobierno bonaerense que se fije una fecha y se pague "lo antes posible" el remanente de diciembre en el salario docente.
"Aun sabiendo que el gobierno de María Eugenia Vidal dejó a la provincia devastada con una situación muy compleja, el salario de los docentes, la infraestructura y los comedores tienen que ser prioridad y eso se tiene que cumplir a rajatabla, por eso estamos pidiendo que se cobre ese remanente", dijo Baradel.
Ayer los gremios docentes recibieron un comunicado del Ministerio de Trabajo bonaerense en el que se les informaba que los maestros cobrarán en los próximos días un aumento del 11,7% por la actualización por inflación del último trimestre de 2019, pero que el remanente de diciembre se percibirá recién con los salarios de marzo.
"Queremos que se fije una fecha de pago y que se lo antes posible a marzo el pago de ese remanente. Lo de las obras se está haciendo con el plan 'Escuelas a la Obra', pero lo salarial también tiene que ser central, por eso reclamamos", dijo el dirigente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí