
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
Demolerán el edificio incendiado en el centro de La Plata: cuándo y cómo será
"Depósito clandestino" y clausuras previas: el revelador informe por el incendio en La Plata
"Secar la plaza de pesos": el gobierno y el BCRA refuerzan las medidas para contener el dólar
Rebelión en el PRO: el intendente de Pergamino no va con los libertarios
Caso Kim Gómez: resolvieron que el menor de 14 años siga en un instituto de menores de La Plata
VIDEO. En topless frente al espejo: el baile sexy de Graciela Alfano que revolucionó Instagram
Conti tiene la pelota: Gimnasia le acercó una mejor propuesta y se espera la respuesta del defensor
Sandra Borghi confirmó su separación tras 14 años: “Estoy muy triste”
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
Juicio por la muerte de Maradona: audiencia para definir si el juicio a la enfermera es nulo
El plan para comprar el auto 0km más barato del país: lo podés pagar en 18 cuotas sin interés
Preocupación por Locomotora Oliveras: fue intervenida de urgencia tras sufrir un ACV
Niños, las principales víctimas de las mordeduras de perros: crecen los casos graves
En el Congreso de Estados Unidos le rindieron homenaje a las víctimas de la AMIA
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cómo está Nico Vázquez tras su reciente separación de Gime Accardi
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno bonaerense convocará a paritarias a los gremios de docentes y estatales para el próximo lunes, 10 de febrero, en el Ministerio de Trabajo, informaron hoy fuentes del Poder Ejecutivo de la provincia.
Voceros de la administración provincial precisaron a Télam que, en esa reunión, el gobierno comenzará a abordar cuestiones no sólo relacionadas con la suba salarial, sino también con condiciones laborales, infraestructura y capacitación.
"Debemos empezar a pensar cómo se recomponen los ingresos de los trabajadores", explicaron los informantes, quienes reiteraron que la idea es no volver a implementar la cláusula gatillo dado que ese mecanismo de ajuste automático del salario por inflación "indexa la economía".
En ese sentido, desde el gobierno manifestaron que la cláusula gatillo "no permite volver a sentarte a dialogar si hay una situación de emergencia" que lo amerite.
"Necesitamos avanzar para hacer crecer los salarios reales contemplando distintos escenarios, pero el botón de ajuste no puede ser siempre el salario público", dijeron y subrayaron que se apuesta "a tener el mejor diálogo con los gremios".
Asimismo, hoy quedó oficializado que el 2 de marzo comenzarán las clases en las escuelas de la provincia de Buenos Aires.
Ayer, los sindicatos de maestros recibieron un comunicado del Ministerio de Trabajo bonaerense en el que se les informaba que los docentes cobrarán en los próximos días un aumento del 11,7% por la actualización por inflación del último trimestre de 2019, pero que el remanente de diciembre se percibirá recién con los salarios de marzo.
Las fuentes gubernamentales explicaron que el retraso responde a "dificultades de solvencia" que tienen que ver con el pago del vencimiento de 250 millones de dólares que hubo que hacer el lunes a los tenedores del bono BP21.
Además, apuntaron a que la postergación del Impuesto Automotor que vencía en enero y el retraso de la fecha de vencimiento del impuesto inmobiliario provincial para fines de febrero repercutieron en que los dos primeros meses del año no ingresaran unos 10 mil millones de pesos a las arcas bonaerenses.
No obstante, remarcaron que "no es un dato menor" que la provincia respete la aplicación de la cláusula gatillo "y pueda otorgar este aumento de casi el 12%" en el contexto actual de emergencia y ante los problemas de caja que existen".Por su parte, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, dijo hoy que lo primero que hizo al asumir su gestión, en diciembre pasado, "fue encarar el tema de la infraestructura escolar" y consignó que se relevaron 750 escuelas que no estaban en condiciones de empezar las clases en marzo, ante los reclamos de los gremios por la postergación de pago de un remanente de diciembre en los salarios docentes.
"No voy a hablar de tragedias ni golpes bajos, pero relevamos 750 escuelas que no estaban en condiciones de empezar las clases. Empezó el plan para que puedan iniciar las clases en marzo, cosa que no venía pasando porque había muchas escuelas cerradas por esta cuestión", sostuvo esta mañana el mandatario en declaraciones a la prensa.
Y aseguró que la intención es que los maestros "no pierdan con la inflación".
El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, dijo hoy que se le pedirá al gobierno bonaerense que se fije una fecha y se pague "lo antes posible" el remanente de diciembre en el salario docente.
"Aun sabiendo que el gobierno de María Eugenia Vidal dejó a la provincia devastada con una situación muy compleja, el salario de los docentes, la infraestructura y los comedores tienen que ser prioridad y eso se tiene que cumplir a rajatabla, por eso estamos pidiendo que se cobre ese remanente", dijo Baradel.
Ayer los gremios docentes recibieron un comunicado del Ministerio de Trabajo bonaerense en el que se les informaba que los maestros cobrarán en los próximos días un aumento del 11,7% por la actualización por inflación del último trimestre de 2019, pero que el remanente de diciembre se percibirá recién con los salarios de marzo.
"Queremos que se fije una fecha de pago y que se lo antes posible a marzo el pago de ese remanente. Lo de las obras se está haciendo con el plan 'Escuelas a la Obra', pero lo salarial también tiene que ser central, por eso reclamamos", dijo el dirigente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí