
VIDEO.- La filmación que complica al sospechoso por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO.- La filmación que complica al sospechoso por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
En La Plata, la UCR bonaerense llamó a ser un frente "alejado de los extremos"
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
Genios platenses: alumnos de Villa Elisa crearon una bicicleta adaptada para un vecino
Decapitados y desmembrados: masacre animal en el Parque Pereyra
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y la niebla cubrió toda la Ciudad
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
¡Se armó! La China Suárez dijo que su perro no murió electrocutado y Yanina Latorre fue letal
Desesperación y misterio en la Provincia por el paradero de dos hermanos rusos de 13 y 15 años
Siguen buscando a Mathias Zorzoli, el joven de 17 años que desapareció en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata mañana por el feriado del 9 de Julio
Mañana no funcionarán los trenes entre La Plata y Constitución
La histórica rebelión en alta mar: a 120 años de la rendición del acorazado Potemkin en Rumania
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Analizaron cómo fue el impacto en La Plata de las últimas medidas de seguridad que tomó la Provincia
Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones del 7 de septiembre
Banco por banco, los beneficios que anunciaron para transferencias de dólares desde el exterior
Bajo consumo de carne vacuna: el impacto en las carnicerías platenses
Precintos y transferencias: atan a una familia para vaciar sus cuentas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se aplazó un tramo del incremento de la cláusula gatillo 2019. “La situación financiera es sumamente compleja”, dijo el Gobierno
Provincia postergará el pago de parte del acuerdo salarial con los docentes (Foto: Archivo EL DIA)
El gobierno bonaerense comunicó ayer que no abonará a los trabajadores docentes la última cuota de la cláusula gatillo por inflación de 2019, correspondiente al mes de diciembre del año pasado, e informó que esa obligación recién comenzará a saldarse “a partir de marzo”. Lo hizo a través de un comunicado en el que advirtió sobre la “situación financiera sumamente compleja” que atraviesa la provincia de Buenos Aires.
Tras el anuncio, las reacciones en la oposición no tardaron en llegar. Por caso, el diputado de Juntos por el Cambio, Sergio Siciliano, cargó contra el gobierno bonaerense: “Acaban de notificar a los docentes que no cumplirán con el acuerdo paritario 2019 (no pagarán la última cuota de la cláusula gatillo). Esta decisión es de gravedad, ya que afecta el salario comprometido por los trabajadores”, disparó. Y agregó: “Me llama la atención el silencio cómplice de los dirigentes sindicales -remató Siciliano-. Una vez más queda demostrado que los docentes ni la educación son su preocupación”.
Por su parte, varias horas después del comunicado, el titular del Suteba, Roberto Baradel difundió un breve comunicado en Twitter: “Aún sabiendo que [María Eugenia] Vidal dejó una provincia devastada, para el Suteba el salario de los docentes, la inversión en infraestructura y en comedores escolares siempre fueron, son y serán una prioridad”. Aclaró que la cláusula gatillo será abonada el 7 de febrero y que su gremio “ demanda que se abone el remanente de deuda de diciembre, que es parte del salario de los docentes”.
La decisión gubernamental tendrá un fuerte impacto sobre las sumas que percibirán este mes los maestros de la Provincia.
En el comunicado, la Provincia adelantó que con los haberes de enero, que se empezarán a pagar en estos días, se abonará la cláusula gatillo de octubre y noviembre. Pero no la de diciembre.
“El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires confirma que se respetará lo acordado en la Paritaria Docente 2019. En los primeros días de febrero se cobrará el salario de enero con un 11,7% de aumento, tal como surge del acta acordada en 2019 y de acuerdo a los valores publicados por el INDEC el día 15 de enero de 2020. La Provincia comunicará a los gremios docentes el mecanismo para el pago de la suma que quedó remanente por la diferencia del mes de diciembre último, que comenzará a saldarse en el mes de marzo”, destaca el texto. Y completa: “Como es de público conocimiento, la situación financiera de la Provincia es sumamente compleja. Pese a estas dificultades, reafirmamos nuestro compromiso con las trabajadoras y los trabajadores bonaerenses. Seguimos trabajando para poner a la Provincia de pie”.
LE PUEDE INTERESAR
Les cambian el color a un par de esculturas y hay polémica
En la paritaria docente 2019, el gobierno y los gremios habían acordado el pago de una cláusula gatillo trimestral. Siguiendo ese esquema, con los haberes de diciembre, que se pagan en enero, se debía incluir un aumento que recoja la inflación acumulada en octubre, noviembre y diciembre. Dado que el índice de precios se publica a mes vencido, y la inflación de diciembre recién se conoció en enero, el retroactivo de la cláusula gatillo de ese trimestre se iba a pagar con los sueldos de enero, ahora en los primeros días de febrero. Pero el gobierno de Axel Kicillof comunicó que sólo abonará un incremento por inflación acumulada de octubre y noviembre, sin diciembre.
La secretaria general de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, fue la primera dirigente gremial en pronunciarse ayer para advertir que “el salario no se toca, se lo dijimos a todos los gobiernos anteriores y se lo repetimos a este”. Añadió que “el pago de la cláusula gatillo es un compromiso del año pasado y representa una conquista para toda la docencia bonaerense, no podemos pedirle a los docentes que sigan esperando”.
En tanto, el Frente de Unidad Docente Bonaerense -que integran Suteba, FEB, Sadop, UDA y Amet- emitió un escueto comunicado en el que confirmó que, según el Gobierno provincial, “la cláusula gatillo correspondiente al último trimestre de 2019 se efectivizará el 7 de febrero. Asimismo, el Gobierno notifica que no puede hacer frente este mes al remanente correspondiente a diciembre, el cual saldará durante el mes de marzo”. En la última de las tres líneas, el texto concluye que el FUDB está realizando “el reclamo correspondiente”.
Cabe resaltar que este diario intentó comunicarse con los principales referentes del FUDB sin obtener más respuesta que los comunicados emitidos por redes sociales.
En tanto, desde Sadop dijeron que “la relación de empleo privado que tenemos en nuestras escuelas, convierte a los dueños de las mismas en únicos responsables del pago del salario, por ende rechazamos cualquier atraso salarial basado en situaciones relacionadas a la “subvención estatal”, situación ésta ajena a los docentes privados”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí