
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
VIDEO. Comedor de Melchor Romero arrasado por un incendio: piden ayuda para reconstruirlo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Generaron trastornos en casi toda la Región. Desde Edelap los atribuyeron a la “alta exigencia” de las redes por las elevadas temperaturas
Piquete vecinal, en ensenada, hartos de los cortes de luz / Whatsapp
Los cortes de luz que llegaron a la Región de la mano de las altas y persistentes temperaturas generaron una reacción en cadena de bronca vecinal que unió a distintas localidades platenses, de Berisso y de Ensenada, donde hasta hubo una protesta en las calles.
Un enero sin grandes olas de calor hizo olvidar aquellos inicios de año donde la interrupción del servicio era moneda corriente. Pero febrero arrancó con marcas superiores a los 30 y pico y la historia empezó a repetirse.
Desde Edelap indicaron que, a nivel general, se trató de “interrupciones puntuales que fueron normalizadas durante la noche (del martes) y las primeras horas de hoy (por ayer)”. Y a media tarde afirmaron que “en estos momentos el servicio funciona normalmente en todos los casos”.
No fue lo que vivieron miles de vecinos de la Región. Cerca de las 19 empezaron a denunciar cortes en Tolosa, Ensenada y diversos puntos de La Plata, como en 51 y 16, Plaza Italia y vastos sectores de diagonal 74, entre otros.
Donde sufrieron con fuerza la falta de energía eléctrica fue en 18 y 49. Allí, sobre el mediodía de la víspera, los vecinos indignados comentaron que se encaminaban a cumplir “veinticinco horas sin luz”.
En 133 y 45, por otro lado, protestaron por “las pérdidas de alimentos” que sufrieron muchos a raíz de “los cortes diarios”.
LE PUEDE INTERESAR
Usuarios furiosos por el calvario interminable de la falta de agua
LE PUEDE INTERESAR
Llega un mega Cartonazo con un suculento pozo de $250.000
En Gorina y Ringuelet, en tanto, pasaron la noche del martes a oscuras.
En esas localidades platenses seguían sin luz ayer al mediodía. El calor empeoró todo y caldeó los ánimos, además de impedir a los vecinos conciliar el sueño.
En Parque Alberti denunciaron “cortes intermitentes” que amenazaban con quemar los electrodomésticos.
Y en Villa Castells, en un amplio sector situado en torno a 484 entre 7 y 8, volvieron a padecer, como a mediados de diciembre de 2019, una “subida de tensión que nuevamente quemó un montón de electrodomésticos”, aseguraron en la zona.
Más problemas. “Acá se cortó anoche y seguimos sin luz”, dijo Daniel Calabria, de 491 y 133, a media mañana.
En 516 y 8, en 497 y 25 -Gonnet-, en Parque Alberti y en otros sitios también sufrieron el corte del servicio.
Como se dijo, “hartos por la situación”, muchos vecinos de Ensenada se plantaron por la tarde en la esquina de Horacio Cestino y Leandro Alem. Hablaron de “cortes reiterados” y de una “situación insostenible”.
También en esa ciudad ribereña, pero vecinos de las calles Eva Perón entre Jerez y Horacio Cestino, indicaron que “hace más de un mes que Edelap nos corta el servicio de energía eléctrica todos los días, entre las cinco de la madrugada y las doce del mediodía. Presentamos infinidad de reclamos y no tenemos solución”, subrayaron.
En Berisso también sufrieron los desperfectos en el sistema. “Desde calle 13 hasta 18 y de 149 a 161 hubo interrupciones varias, además de fuertes bajas de tensión. Hace un mes ocurrió lo mismo y la empresa jamás vino a revisar las instalaciones”, aseveraron.
También en Berisso, pero en 165 entre 14 y 15, los vecinos dijeron que “hoy (por ayer) hubo varios cortes de pocos minutos, hasta que cerca de las 22,30 bajó fuertemente la tensión y enseguida se interrumpió el servicio hasta las cuatro de la madrugada. Con el calor que hacía fue imposible dormir. Además, a este ritmo uno teme por los electrodomésticos”, apuntaron.
Ante la consulta de EL DIA, desde la empresa distribuidora de energía en la Región (Edelap) expresaron que durante la jornada de ayer y “tras varios días sucesivos con altas temperaturas y alta exigencia de las redes eléctricas, se han registrado interrupciones puntuales y zonales que han sido resueltas por nuestro personal dentro del día”.
Añadieron que el centro operativo de la compañía “se encuentra monitoreando en forma constante el comportamiento de la red, y coordinando las tareas necesarias para restituir el suministro a los usuarios en el menor tiempo posible, respetando siempre las normas de seguridad del personal y de terceros”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí