Las clases no se suspenden: para Ginés González García "sería contraproducente"
| 13 de Marzo de 2020 | 13:31

El ministro de Salud, Ginés González García, afirmó hoy que el gobierno nacional "está trabajando conjuntamente entre todos los ministerios y la comunidad científica para que el decreto" del Poder Ejecutivo anunciado ayer con medidas sobre el coronavirus "exprese la voluntad no sólo del gobierno, sino también de la ciencia", en una rueda de prensa en Casa de Gobierno. Además, sobre la posibilidad de la suspensión de las clases sostuvo que "sería contraproducente". Además indicó que el de los niños y niñas "no es un grupo de riesgo" frente al coronavirus.
Así lo expresó durante una conferencia de prensa ofrecida esta tarde en la Casa de Gobierno, luego de la reunión interministerial de seguimiento de la pandemia que encabezó el presidente Alberto Fernández.
"La medida que más consenso tuvo" en el encuentro con los ministros fue el "no cierre de los establecimientos educativos", ya que "no sólo tiene un impacto social considerable sino que no tiene ninguna potencialidad desde el punto de vista de cuidar la salud". Además, el funcionario agregó: "Los chicos no son un grupo vulnerable y, cuando no van a la escuela tienen que quedarse fuera de la escuela, con lo cual aumenta el riesgo para los adultos que deben cuidarlos y, además, que los chicos estén en la calle es riesgoso".
El gobierno argentino está "en contacto con todos los países que están enfrentando la pandemia del coronavirus, tanto con aciertos como con errores", afirmó González García.
Por su parte, el ministro de Transporte, Mario Meoni, destacó que, frente a la pandemia de coronavirus, desde el Gobierno nacional se están "implementando todas las medidas de prevención necesarias en todos los medios de transporte del país" y precisó que "el mayor impacto es en las aerolíneas". Mientras que la jefa de epidemiología del hospital Ricardo Gutiérrez, Ángela Gentile, dijo que "el coronavirus no tiene libre circulación en la comunidad" argentina, precisó que "no se dio mortalidad en pediatría" y destacó que "la escuela es muy importante para generar tareas de prevención" frente al coronavirus.
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, informó hoy que en la reunión con sus colegas de las 24 jurisdicciones educativas del país decidieron no cerrar las escuelas ante la pandemia de coronavirus pero acordaron "trabajar en conjunto y que haya mirada única para abordar la temática".
Asimismo, aseguró que se seguirá "cada decisión que tome el comité interministerial".
Trotta realizó esas declaraciones en una conferencia de prensa en el Ministerio de Educación luego de reunirse con los ministros de las 23 provincias y la ciudad de Buenos Aires, autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el Consejo de Rectores Universitarios Privados (CRUP) y referentes de los cinco sindicatos docentes nacionales para evaluar medidas.
Acompañado por el ministro de Salud Ginés Gonzalez García y otros funcionarios, Trotta dijo que no se suspenderán las clases y explicó que están “desarrollando material pedagógico vinculado a la prevención, a nivel nacional y en todas las jurisdicciones”.
“Los trabajadores plantearon la necesidad de fortalecer todo lo necesario para la limpieza y hay una línea de fortalecimiento del Ministerio de Educación para reforzar las políticas preventivas”, añadió.
Sobre la pandemia de coronavirus, el ministro aseveró que “esta situación la tenemos que enfrentar todos los argentinos unidos y trabajando a partir de la información y el trabajo cooperativo”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE