La Provincia decretó la emergencia y prepara un plan de clases a distancia
Edición Impresa | 13 de Marzo de 2020 | 02:14

Suspensión de todos los eventos y espectáculos culturales y deportivos. Cierre provisorio de los lugares con afluencia de público. Modalidades de trabajo a distancia en toda la administración pública y un operativo especial para el área de Salud, donde todo el personal quedó afectado al operativo especial en marcha para contener la pandemia.
Esos son las principales medidas que dispuso ayer Axel Kicillof en la declaración de emergencia sanitaria con que la provincia de Buenos Aires espera hacer frente a la expansión del coronavirus, que ayer se convirtió en el principal tema de la agenda en la Gobernación.
La medida fue anunciada por la tarde, cuando se conocieron los términos del decreto que lleva la firma del gobernador bonaerense. Desde temprano se venían anunciado distinto tipo de medidas, que quedaron todas englobadas en la emergencia.
En el texto, se deja abierta la posibilidad de que se disponga la suspensión provisoria de las clases, una medida que ya se aplicó en otras provincias como Jujuy y Misiones. “La decisión se evalúa minuto a minuto, analizando distintas variables”, dijo ayer por la tarde el Jefe de Gabinete Carlos Bianco al salir de una reunión en el Senado.
Al cierre de esta edición, oficialmente no había ninguna medida anunciada con respecto a una posible suspensión de las clases para las escuelas de la Provincia.
Pero en la Dirección General de Educación bonaerense ya trabajan en un plan de contingencia para asegurar la continuidad de los contenidos a través de programas digitales, según pudo saber EL DÍA. Eso, ante la posibilidad de que la crisis por la expansión del COVID 19 se agudice en los próximos días.
medidas de excepción
La declaración de la emergencia bonaerense fue anunciada en medio de una jornada donde el coronavirus se puso al tope de la toda la agenda de gobierno.
En la Provincia, se anunció además que se dispusieron nuevas partidas para que el ministerio de Salud pueda hacer frente al operativo especial, por el cual además se convocó a todos los empleados de la cartera y se suspendieron licencias y vacaciones en el área que conduce Daniel Gollán.
El decreto firmado por Kicillof declara el estado de emergencia sanitaria para la Provincia por el término de 180 días, para dar una respuesta integral e inmediata en la actual fase de contención del coronavirus. De esta manera, Salud podrá instrumentar las medidas necesarias para actuar de manera eficiente y detectar casos sospechosos tempranamente, como así también monitorear brotes y contribuir a la prevención.
Para evitar las aglomeraciones de gente y la propagación del virus, en territorio bonaerense se suspendieron desde ayer y por el término de 15 días todos los espectáculos y eventos culturales, artísticos, recreativos, deportivos y sociales de participación masiva. Solamente se realizarán, sin público, aquellas actividades cuya reprogramación resulte imposible. También se contempla el cierre de museos, centros culturales y otros espacios artísticos y recreativos.
La norma instruye la aplicación de medidas para prevenir la propagación del virus en establecimientos educativos, que serán determinadas por la Dirección General de Cultura y Educación. También se instrumentarán las acciones necesarias para evitar su contagio en establecimientos penitenciarios.
Finalmente, a través del decreto de emergencia, el gobernador faculta a todas las dependencias de la administración pública provincial a establecer modalidades de trabajo flexibles para responder a esta contingencia.
Esta disposición se suma al decreto n°127/2020 que estableció una licencia de carácter excepcional para las y los trabajadores que hubiesen ingresado a la Argentina desde países con casos confirmados de coronavirus.
Hasta ayer no había precisiones sobre cómo se instrumentará esta medida que apunta a minimizar el contacto en los ministerios y organismos. La idea, trascendió, apunta a poner en marcha modalidades de trabajo domiciliario siempre que las características de la función lo permitan.
De la misma manera, se autorizó a disponer “el cierre de museos, centros culturales y demás espacios artísticos y recreativos de carácter provincial”.
En cuanto a la situación de cárceles y comisarías, habilitó a los ministros de Justicia y Seguridad, además de las autoridades del Servicio Penitenciario a adoptar las medidas que consideren necesarias.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE