
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
Demolerán el edificio incendiado en el centro de La Plata: cuándo y cómo será
"Depósito clandestino" y clausuras previas: el revelador informe por el incendio en La Plata
"Secar la plaza de pesos": el gobierno y el BCRA refuerzan las medidas para contener el dólar
Rebelión en el PRO: el intendente de Pergamino no va con los libertarios
Caso Kim Gómez: resolvieron que el menor de 14 años siga en un instituto de menores de La Plata
VIDEO. En topless frente al espejo: el baile sexy de Graciela Alfano que revolucionó Instagram
Conti tiene la pelota: Gimnasia le acercó una mejor propuesta y se espera la respuesta del defensor
Sandra Borghi confirmó su separación tras 14 años: “Estoy muy triste”
Crimen de Mateo en La Plata: la Justicia prorrogó la medida de seguridad para el menor acusado
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
Juicio por la muerte de Maradona: audiencia para definir si el juicio a la enfermera es nulo
El plan para comprar el auto 0km más barato del país: lo podés pagar en 18 cuotas sin interés
Preocupación por Locomotora Oliveras: fue intervenida de urgencia tras sufrir un ACV
Niños, las principales víctimas de las mordeduras de perros: crecen los casos graves
En el Congreso de Estados Unidos le rindieron homenaje a las víctimas de la AMIA
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hipólito Sanzone
hsanzone@eldia.com
"No tuve miedo ni tengo miedo. El miedo paraliza y en estas cuestiones debemos actuar rápidamente. Pero admito que es muy fuerte lo que está pasando y lo que tocó ver y vivir. Ver el Ejército en las calles desiertas, todo cerrado, volver desde un aeropuerto fantasma, en un avión donde todos, los pasajeros y las azafatas, estaban con guantes de látex y barbijos Y comprobar que al llegar a Ezeiza todos esos recaudos quedaban en la nada porque la gente salía del avión y se volvía a amontonar para salir rápido del aeropuerto".
Susana Sánchez fue concejal platense por la Coalición Cívica entre 2007 y 2011 y por estas horas está en cuarentena tras su regreso de España. Un viaje de placer para visitar parientes y amigos en Málaga y disfrutar de las playas de la legendaria Costa del Sol pero que tuvo que modificar y acortar en una semana para apurar el regreso a Argentina.
"Cuando llegué a Ezeiza tomé un remise y me vine a casa. No quise que mis hijos se expusieran yéndome a buscar. Me dejaron la heladera llena. Son quince días que hay que pasar y es por mi bien y el de los que me rodean porque cuidarse uno, hacer la cuarentena, es cuidar a los demás. Hay que tomar conciencia de la gravedad de esto que a lo mejor en unos días pasa pero si no pasa y se agrava hay que tratarlo con mucho respeto y responsabilidad".
Desde su cuarentena en su casa de La Loma, Sánchez compartió algunas impresiones de su viaje en tiempos del coronavirus. "Llegué los primeros días de marzo y pensaba quedarme hasta fin de mes pero decidí cortar el viaje. Percibí que España recién tomó conciencia hace una semana de la gravedad del problema. Y cuando digo España hablo de las provincias, de las ciudades. En Madrid me parece que ha sido diferente, ahí fueron más rápidos en actuar".
En Madrid el Ejército patrullas las calles y la gente solo puede salir de a uno para ir al supermercado y volver enseguida a su casa. Yo pensaba quedarme unos días en Madrid pero desistí. Hay mucho control. No hay bares, las sillas encadenadas, nadie hace nada".
Otro dato que aportó la ex concejala platense tiene que ver con la actitud de las líneas aéreas a la hora de aceptar cambios de pasajes para adelantar vuelos. "Iberia me cambió el pasaje sin costo por ser una persona en edad de grupo de riesgo pero me dijeron que otras aerolíneas cobran por ese adelantamiento".
LE PUEDE INTERESAR
España supera los 11.000 casos de coronavirus y roza las 500 muertes
Durante su estadía en Málaga, en el sur soleado de España, Sánchez asistió a los primeros aprestos ante la emergencia. "Fueron cerrando todo, las escuelas, los bares, el Ejército empezó a patrullar las playas para evitar que la gente vaya".
Entre otros pasajes de su experiencia Sánchez calificó como "muy fuerte" lo vivido en el vuelo de regreso de Málaga a Madrid donde a esa altura "ya todo el mundo andaba con barbijos y guantes de látex y más fuerte todavía fue al llegar a Madrid y encontrar un aeropuerto fantasma".
Todo cerrado, hasta los bares. Sánchez contó que en la única cafetería abierta la cola era "infernal" para hacerse de un café.
"Dentro de Barajas, en el trencito que te lleva de una terminal a otra eramos un cordobés y yo y todo el vagón vacío. Impresionante. Y cuando llegamos a la terminal que nos correspondía para tomar el vuelo a Argentina eramos casi todos argentinos y uruguayos. Charlé con un muchacho de Hamburgo que se estaba yendo a Uruguay porque no lo dejaban entrar a España. Situaciones de película", reflexionó.
Para Susana Sánchez, el uso del barbijo es "absolutamente útil". Y agregó: "todos dicen que el barbijo no sirve para las personas sanas pero no estoy de acuerdo, el barbijo sirve porque preserva del contagio. De otra forma no se explica que el personal del aeropuerto, las azafatas, la policía, todos lo usen".
Respecto las posibilidades de acceder a los barbijos y el alcohol en gel, Sánchez contó que no debió pasar por la experiencia de la especulación puesto que "para las elecciones legislativas de 2009 yo era concejal y compré como 1.000 barbijos para darle a los fiscales porque por entonces estaba la Gripe A. Y los que sobraron los traje a casa de manera que en este viaje me llevé algunos y no tuve necesidad de comprar. Con el alcohol en gel me cobraron 2,50 euros (cerca de 250 pesos argentinos) un frasco de 30 mililitros y oí a gente quejarse por el abuso en los precios".
La ex concejal platense contó que al llegar a Ezeiza les tomaron la fiebre con un aparato a distancia y que otra vez la impactó la imagen de "ver a todo el personal con barbijos y trajes como en esa película de Dustin Hoffman".
Pero tanto cuidado de poco parece servir, según contó.
"En Ezeiza desinfectaron el avión con nosotros adentro y al bajar tuvimos que hacer una declaración jurada, medidas con las que estoy absolutamente de acuerdo. Pero los argentinos tenemos que ser más responsables. Salimos del avión y ahí otra vez todos juntos, pegoteados, enloquecidos para salir y sin respetar el metro de distancia. ¿Qué apuro había si igual ibas a salir?", reflexionó.
Desde su cuarentena dice que "me siento bien pero no sé si dentro de una semana me voy a sentir igual. Hay que ser responsable. Hay que entender que cuidarse uno es cuidar al otro. Estando allá escuché al presidente y me pareció bien lo que dijo. No así el ministro de Salud que debería renunciar después de meter la pata y hacérsela meter al presidente".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí