El Riesgo País roza los 4 mil puntos y el Merval se hunde igual que Wall Street
| 18 de Marzo de 2020 | 12:29

La Bolsa de Comercio porteña abrió hoy con una baja de 4,71% en su principal índice, el S&P Merval, que mostraba un balance de negocios de 14 alzas, 47 bajas y 5 papeles sin cambios.
En ese contexto, el Riesgo País parece no encontrar un techo y ya alcanza los 3.818 puntos básicos, lo que representa una suba de casi el 6% con relación al cierre de ayer.
Las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street (a través de ADRs) operaban con caídas generalizadas de hasta 16,6% con IRSA a la cabeza, seguida por Corporación América (titular de Aeropuertos Argentina 2000) con una baja de 10%, Grupo Financiero Galicia 10,3% y Banco Francés 9,9%, y sólo Tenaris mostraba una suba de 4,8%.
La totalidad de los bonos soberanos de la Argentina mostraban por su parte en la jornada de hoy caídas de hasta 8,2% en el Discount 2033, en tanto que el bono a 100 años perdía 5,5% y el Bonar 2020 bajaba 4,9%.
De relevancia también para la Argentina, los futuros de trigo y maíz se negociaban con variaciones negativas en la rueda en el Mercado de Chicago, donde el trigo cedía 0,9% en la posición mayo y se ubicaba en US$ 185,10 la tonelada; el maíz perdía 2,18% hasta los US$ 132,47; mientras la soja, en cambio, mostraba una leve variación positiva de 0,48%, hasta US$ 304,33.
Por su parte, la bolsa de valores de Nueva York registraba una baja en su principal índice, el Dow Jones Industriales, del 4,82%, mientras que el S&P 500 retrocedía 4,28%, en tanto que el indicador compuesto del mercado tecnológico NASDAQ bajaba 2,94%.
Las principales bolsas de la región Asia-Pacífico cerraron sus operaciones con bajas, en Taiwán de 2,34%, Corea, 4,86%, China, con 1,83% el índice Shenzhen y 1,83% el Shangai, Tokio 1,68% y Hong Kong 4,18%, según datos de la agencia Bloomberg.
En Europa las plazas cedían 2,52% en España, 2,63% el Reino Unido, 3,71% en Alemania y 4,14% en Francia, mientras que Italia mostraba en cambio una suba de 0,57%.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE