Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

En medio del temor por el dengue, catarata de reclamos por filtraciones, pastizales y baches

2 de Marzo de 2020 | 13:48

El brote de dengue que puso en guardia a la Ciudad motivó una serie de medidas oficiales destinadas a erradicar el mosquito vector (aedes aegypti) y a prevenir su presencia, y paralelamente provocó que los vecinos salieran a exponer distintas problemáticas barriales que configuran un cuadro que podría favorecer la proliferación de estos insectos.

Mariano, un vecino de 65 entre 134 y 135, Los Hornos, dio cuenta de una pérdida de agua sobre la calle y la rotura del asfalto que aparentemente se vio acelerada por la avería. Para el vecino "el agua se estanca durante días sobre el cordón  y ya se formó un foco infeccioso". También esa localidad pero en la zona de 146 y 69 se formó un basural y desde el vecindario pidieron por su erradicación.

Nora Arias, frentista de 422 entre 22 y 23, Villa Elisa, aseguró que a ambos costados de la calle hay agua estancada en los baches y "se forman reservorios de mosquitos". Por este problema, la mujer radicó reclamos en la delegación local sin haber recibido respuestas. 

En tanto, un vecino que se identificó como Ricardo denunció "la acumulación de agua" en un pozo que se formó sobre la calle en 43 entre 145 y 146, en San Carlos".

Asimismo, Daniel, vecino de 18 y 41 afirmó que "hace tres meses que vengo realizando reclamos por agua estancada en la calle, donde hay un pozo y una pérdida, ideal para el dengue".

Por otro lado, Silvia, una vecina de 23 bis entre 80 y 81 de Altos de San Lorenzo, manifestó que "hace un año que estamos reclamando por desagües en los que no corre el agua o corre muy poco y por pastos crecidos, tareas que son importantes para la prevención".

Además, otro vecino, Manuel, advirtió por una desborde cloacal sobre la vereda de 7 y 59 que "ante los casos de dengue que hubo deben arreglarse porque ya estamos ante un foco infeccioso".

Fuentes oficiales aseguraron que continúa en La Plata el operativos de fumigación en espacios públicos iniciado el año pasado e intensificado en las últimas semanas. 

No obstante, los expertos recomendaron a la comunidad poner en práctica la tarea del "descacharreo" en los hogares debido a que el mosquito aedes aegypti suele depositar las larvas en recipientes con agua incluso si el líquido está limpio.


Basurero privado en Barrio Hipódromo

Fernanda, una vecina de Barrio Hipódromo, denunció la formación de un basural en la zona de 120 y 35. "Aquí tenemos un hermoso espacio verde sobre la calle 120, de 32 a 38, donde vamos a tomar mate, pasear, hacer actividad física y  llevamos a nuestras mascotas. La Municipalidad mantiene el pasto cortado y es un gran lugar, pero nunca falta alguien que decide convertir ese espacio en común en su basurero privado", manifestó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla