Coronado de gloria: el cine argentino se fue con tres premios de la Berlinale

Edición Impresa

El cine argentino desembarcó con fuerza en el primer festival cinematográfico de la temporada, el Festival de Berlín que culminó ayer, y se fue de Alemania con varios premios: “Isabella”, de Matías Pineiro; “El nombre del hijo”, de Martina Matzkin; y “Playback. Ensayo de una despedida”, de Agustina Comedi, fueron las tres películas argentinas que lograron alzarse con galardones en la 70° edición de la Berlinale, el festival de cine más importante de Alemania.

En una jornada en la que la producción alemana-iraní “There is no evil”, de Mohammad Rasoulof, se alzó con el Oso de Oro, el principal premio; “Isabella” obtuvo una mención especial en la sección “Encounters”, una sección nueva dedicada a cine vanguardista del mercado internacional; en tanto que “El nombre del hijo” y “Playback. Ensayo de una despedida” se llevaron un Oso de Cristal al mejor cortometraje de Generación y un premio Teddy al mejor cortometraje del cine LGTB, respectivamente.

En tanto, el jurado presidido por el actor británico Jeremy Irons otorgó el gran premio a “Never rarely sometimes always”, de la directora estadounidense Elizza Hittman; y el oso de plata a la mejor dirección al coreano Hong Sangsoo, por “The woman who ran”.

El Oso de Plata a la mejor actriz recayó sobre la alemana Paula Beer, por su labor en “Undine”; mientras que en el rubro masculino fue para el italiano Elio Germano, por “Volevo Nascondermi”.

El máximo premio al mejor guión fue para los italiano Fabio y Damiano D’Innocenzo, por “Favolacce”, en tanto que “Irradiés”, del director franco-camboyano Rithy Panh, se quedó con el premio al mejor documental; y la franco-belga”Effacer l’historique”, de Benoït Delépine y Gustave Kervern, se llevó un Oso de Plata especial por la 70° edición.

La novedosa sección “Encounters” consagró como mejor filme a “The works and days”, una coproducción entre Estados Unidos, Suecia, Japón y el Reino Unido, de los directores C.W. Winter y Anders Edström; como mejor director a Cristi Puiu, por “Malmkrog”; en tanto que el premio del jurado fue para “The trouble with being born”, una producción austro-alemana de Sandra Wollner. Se espera que varias de las cintas premiadas en la Berlinale estén en el próximo BAFICI, en abril.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE